Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Las muertes en números ¿Nos están “matando como moscas”?

La diputada coloniense Nibia Reisch (PC) en una de sus notas de opinión que hizo llegar a EL ECO, bajo el título de “Más inseguros que nunca”, refiriéndose al tema delincuencia, indicó en uno de sus párrafos que en Uruguay “nos están matando como moscas” (homicidios).

Publicado

el

Nibia Reisch

Esa expresión me impactó. Comencé entonces a buscar datos y a consultar sobre las muertes en Uruguay. Los números dicen otra cosa. Veamos:

-Homicidios: De enero al 23 de abril de 2018, según el Ministerio del Interior (MI) se han producido 134 homicidios, aunque de acuerdo a la Fundación Propuestas (Fundapro), vinculada al Partido Colorado, que lleva su registro cuatrimestral, los datos son de “147” en los cuatro primeros meses del año (13 más que los datos oficiales).
Durante el 2016 los homicidios fueron en total 268 y en el 2017 exactamente 283 (fuente MI).
Nadie descarta que los delitos van en aumento.

-Suicidios: No hay datos de 2017 ni oficiales ni extraoficiales difundidos. Los últimos conocidos son de 2016, año en el que se quitaron la vida en Uruguay 709 personas (ver nota en la pág. 2 de EL ECO de Colonia del 23/6/2018).

-Siniestros: El presidente de la Unasev, Ferando Longo, consultado por el semanario por los casos fatales, informó que del 1 de enero al 26 de junio de 2018 se contabilizaron 262 personas fallecidas en siniestros de tránsito (datos a EL ECO por el director de la Unasev, Fernando Longo).
Durante el 2017 fallecieron 467 personas en rutas y plantas urbanas

-Femicidios: La Red contra la violencia doméstica expresó que en el 2017 hubo 30 muertes.
Del 1 de enero al 13 de abril de 2018 se registraron 20 femicidios.

Todo va en aumento

Los siniestros de tránsito, los hurtos, los suicidios, los homicidios, los femicidios, van en aumento, aunque por lejos el suicidio es el peor flagelo de todos. No escapa ningún modo de violencia. No se trata de justificar nada sino de ordenar el horizonte, fijar la mirada en la realidad. Y como dice una amiga: ‘más vale cuidarse de uno mismo y de un conductor imprudente, que de un asesino desconocido’.
Hay que tener presente que ni siquiera una sola persona debería morir por causas evitables. No hay muerte justificable fuera de los procesos biológicos o los accidentes imprevistos.
No se puede mirar hacia los costados y comenzar a hacer cuentas, y presentar estadísticas señalando a los demás. Hay que mirar hacia adentro de la familia, hacia adentro de cada uno de nosotros. Y si queda más claro, el punto está en mirarme y analizar cómo actúo, qué tan fiel soy a mis principios, a la natural búsqueda del bien común, a la solidaridad básica de la comunidad.
No se pueden tirar bombas de humo o ser alarmistas. Con Nibia nos conocemos desde hace muchos años, por eso pienso que fue un error de expresión o un apasionamiento partidario.
Nancy Banchero

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA10 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS13 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD14 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE17 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS17 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD18 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD21 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA23 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA24 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD24 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS