Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Las plantas de celulosa: Un fiasco que encarece la energía de los hogares

Publicado

el

UPM Fray Bentos (Foto Presidencia de la República)

La empresa que produce celulosa en la Zona Franca de Punta Pereira, en el departamento de Colonia, se denomina “Celulosa y Energía Punta Pereira” y es parte del grupo Montes del Plata (MDP).(1) Solo eso es suficiente para entender que la energía es una parte importante de su negocio.

Las empresas lo ponen como un punto positivo, destacando en sus sitios web su supuesta autosuficiencia energética y la provisión de electricidad que hacen a la red eléctrica. (2)(3)
UPM2 en Durazno también tiene un importante componente energético y la obligación de comprarle electricidad por parte de UTE integró los anexos del contrato “ROU – UPM” firmado en noviembre de 2017.

La venta de electricidad a UTE es una parte importante del negocio de las Zonas Francas Celulósica

Al respecto UTE informó en 2017 de la inconveniencia de ese contrato que significa un incremento del 2% en la tarifa eléctrica que pagamos los uruguayos por los próximos 20 años.(4) Desde entonces UTE ha negado el acceso al contrato y no brinda información sobre precios y condiciones, para mantener la confidencialidad supuestamente pactada entre las partes.

La compra de electricidad a UPM2 significa un aumento del 2% en la tarifa eléctrica de los uruguayos

Las zonas francas celulósicas importan de Uruguay principalmente madera en forma de troncos y unos 40 millones de dólares anuales de insumos en que el principal es el Fuel Oil que compran a ANCAP (5) y también al estar en Zonas Francas lo compran en el exterior, sin que queden registros aduaneros de esas compras que no se contabilizan como importaciones del Uruguay.

En los últimos años las zonas francas celulósicas han sido los mayores consumidores de Fuel Oil del país y la producción nacional no es suficiente para los requerimientos de UPM2, habiendo instalado UPM grandes tanques en su terminal de Montevideo para comprarlo en el exterior

UPM y MDP consumen más energía fósil que la que venden a UTE en forma de electricidad

Queda así claro que desde el punto de vista del país, el balance energético de esas plantas es negativo, por lo que se puede concluir que no agregan al sistema energético nacional.
Uruguay les está pagando más por la energía que nos venden como electricidad, de lo que esas plantas pagan al comprarla en forma de Fuel Oil.

No surge entonces del balance ningún aspecto energético positivo de las plantas ya instaladas y se entiende que esta situación será aún más negativa con la operación de UPM2

Informe Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS)

1. montesdelplata.com.uy
2. http://www.upm.uy/planta-fray-bentos/Pages/Default.aspx
3. https://www.montesdelplata.com.uy/proyecto_industrial_energia.php?lang=es
4. https://uruguay2035.blogspot.com/2019/03/ute-aumentara-2-por-upm.html
5. Informe ANCAP 16/2016-25167 del 21denoviembre de 2016

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES22 segundos atrás

Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie

El 14 de enero, esta Policía fue alertada del hurto de una bicicleta, la que se encontraba estacionada en la...

INTERNACIONAL49 min atrás

El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín

Este miércoles dejó de existir, a los 62 años de edad, la actriz argentina Alejandra Darín, tenía 62 años de...

POLICIALES1 hora atrás

Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves

Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 años de edad que herido en un hombro izquierdo. En total...

SERVICIOS3 horas atrás

Un nuevo feriado no laborable en Uruguay

Son cinco los feriados no laborables en nuestro país, pero cada cinco años se suma uno nuevo: el 1 de...

SERVICIOS4 horas atrás

850 pesos no reembolsables para renovación energética de intendencias, municipios e instituciones

La Dirección Nacional de Eenergía (DNE) lanzó la quinta convocatoria del programa “Localidades Eficientes”, una iniciativa clave para impulsar proyectos...

SOCIEDAD4 horas atrás

Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…

La 28º Fiesta del Verano “Sol, arena y algo más…” empezó a proyectarse para el mes de febrero de 2025,...

CULTURA5 horas atrás

Gran iniciativa: “Qué me van a hablar de amor” en los Hogares de Ancianos

Una excelente iniciativa de la Comedia Departamental, lleva a los hogares de ancianos del departamento de Colonia la obra “Que...

POLÍTICA5 horas atrás

Prioridad del futuro Ministerio de Trabajo: aumentar el salario mínimo

Según el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, en el país hay “600.000 trabajadores en el país que apenas llegan...

POLICIALES5 horas atrás

Pérdidas totales de viviendas de pescadores en Valizas a causa de incendio

El fuego devoró siete u ocho viviendas precarias, de maderas, en el Puente de Valizas, zona turística de Rocha. Las...

POLÍTICA6 horas atrás

Se ultiman detalles para el próximo equipo del Ministerio de Vivienda

El subsecretario del Ministerio de Vivienda, Christian Di Candia, informó cómo transcurre la transición hacia el nuevo gobierno con las...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480