POLÍTICA
Llegaron los aviones en desuso comprados a España para la “modernización” de Uruguay
Arribaron este sábado 19 los dos aviones hércules comprados a España en 22 millones de euros. Las naves eran utilizadas en Europa para “reabastecer en vuelo a cazabombarderos”. En diciembre de este año entraban en desuso, y los españoles lograron venderlos: Uruguay se quedó con dos y Perú con otros dos, de los 10 que estaban a la venta.

En octubre de este año el El ‘Heraldo’ (España) dio como noticia que la flota que llegó a la base de Zaragoza “en 1973″, de “aviones Hércules”, “tiene fecha de caducidad el 31 de diciembre de 2020”, por eso “comenzaron a venderlos”. De 10 que se desechan en España, dos se vendieron a Perú y dos Uruguay.
Las naves fueron compradas sin garantía, de acuerdo a periodistas por Gabriel Pereira (semanario Búsqueda).
“De esta manera, el Ministerio de Defensa de España empieza el cambio de los Hércules C-130, fabricado en Estados Unidos desde los años 1950 por la compañía Lockheed, por los modernos A400M de la europea Airbus Military, que se fabrican en Sevilla”, indica ‘Heraldo’ de Zaragoza.
A llegar los aviones a tierra uruguaya, este sábado 19, el ministro de Defensa, Javier García, dijo que las naves implican “un proceso de modernización de equipamiento imprescindible. Con esta incorporación hay más soberanía, más seguridad humana y más protección civil”. Agregó que las unidades para Uruguay implican “una modernidad de 15 años, con respecto a los aviones que posee la Fuerza Aérea actualmente. momento.
Según García los aviones serán ocupados en el traslado de grandes cargas a distintos sitios del territorio, apoyo a inundaciones y emergencias sanitarias, apoyo al Ejército Nacional en la capacitación de su personal, movilidad aérea, apoyo a despliegue operativos de las Fuerzas Armadas, búsqueda y rescate en el área de responsabilidad en el sector Montevideo Océanico y Oriental, apoyo a la campaña antártica, apoyo a otros Ministerios y a misiones de paz, repatriación de ciudadanos nacionales desde el extranjero y traslados humanitarios; así como también apoyo a otros países en situación de crisis o catástrofe.
Los 21 millones de euros que hay pagar por ambos aviones se hará en tres cuotas anuales. “La primera está proyectada en el ejercicio 2020 por Euros 11.000.000 (50%) y el resto en 2 cuotas iguales de Euros 5.500.000 en los ejercicios 2021 y 2022”.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Tarde recreativa con todo gratis para recibir la primavera este domingo en la Plaza 33
-
POLÍTICA2 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
POLICIALES3 días atrás
De una casa particular se llevaron 10 mil dólares en Punta Gorda
-
CULTURA3 días atrás
Codicen invertirá casi 3 millones de pesos en mejorar el edificio del Liceo de Nueva Helvecia
-
CULTURA3 días atrás
Insólito: Primaria arruinó caminata y fiesta escolar por el corazón
-
POLÍTICA2 días atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
POLICIALES14 horas atrás
Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor