POLÍTICA
Lo que todos los políticos se preguntan

Desde la reforma constitucional de 1997 y cuando comenzaron las elecciones con precandidatos en 2019, por ser una votación no obligatoria, la ciudadanía no encuentra muy atractivas las urnas. Salvo, cuando existe puja entre dos candidatos del mismo partido.
En 2019 se hablaba que iba a haber poca participación en las urnas, sin embargo, hubo un repunte de asistencia en relación a la instancia de 2014. Para las internas del domingo se piensa en un clima electoral acorde a la estación: frío, con menos interés de la ciudadanía.
El domingo serán las urnas las que develen la incógnita que se plantean los partidos, más allá de lo que dicen las encuestas.
Votos por interna
En 1999 votó el 52,9% del electorado habilitado.
En el 2004, el 42,8% de los habilitados.
En el 2009 el 44,8%
En el 2014 el 37,3%
En el 2019 voto el 40,2%
Estos datos surgen de la Corte Electoral.

-
SOCIEDAD2 días atrás
La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100
-
POLÍTICA17 horas atrás
De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”
-
CULTURA18 horas atrás
Insultos: cuando la IA y el absurdo conquistan las redes
-
POLICIALES17 horas atrás
Se hizo el malo en Colonia y terminó preso
-
CULTURA2 días atrás
Los electos: paisanitas y gauchito 2025 en eventos criollos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se inaugura centro de fisioterapia en el Hospital de Carmelo
-
SERVICIOS2 días atrás
La Biblioteca “Jacinto Laguna” aclara a al población
-
COLUMNISTAS17 horas atrás
Una “madraza” al rescate