POLÍTICA
Los “100 mil argentinos en Uruguay” y los uruguayos a comprar en Argentina

Cuando asumió el presidente Luis Lacalle invitó a 100 mil argentinos a radicarse e invertir en Uruguay, por ser un país serio y seguro. Y con ese fin aplicó flexibilizaciones económicas a los extranjeros.
La emigración –no se sabe de cuántos inversores- se dio fundamentalmente hacia el Este del país.
Y desde el año pasado la situación se dio vuelta, uruguayos van a comprar a Argentina por la diferencia cambiaria y está afectando seriamente al litoral del país.
Uno de los rubros más complicados en este momento es el combustible. La diferencia de precios en el litro de la nafta super llegó al 115% en mayo, según el último informe de IPF elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Esta brecha considera la nueva reducción en el Imesi del 40% que decretó el gobierno como una de las medidas para paliar la situación crítica que se vive en el litoral; si no se tuviera en cuenta el beneficio, la diferencia entre Salto y Concordia sería del 258%.
El gasoil, por su parte, registra una brecha del 207,5%. Mientras que el único producto del rubro cuyo precio es más barato en Uruguay son los neumáticos, con un 23,4% a favor.
Esto no solo tiene en cuenta la rebaja en el Imesi, sino que también hay que considerar que el Poder Ejecutivo ha mantenido el valor de los combustibles congelados durante la mayor parte del año.
Otros sectores afectados son comercios y servicios, una situación que también da mucha pena. Por más que el gobierno aplique medidas, es imposible emparejar los precios para desestimar las compras de uruguayos en el vecino país.

-
NECROLÓGICAS16 minutos atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SERVICIOS12 horas atrás
Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas
-
POLICIALES1 día atrás
Prisión preventiva por “abuso sexual y violencia doméstica”
-
SERVICIOS1 día atrás
El fin de la tierra de la obra de la piscina pública de Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Mides comunica a la ciudadanía: programa accesos
-
SOCIEDAD1 día atrás
El último vuelo de Mirta Vanni a los 101 años
-
CULTURA12 horas atrás
Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira
-
POLÍTICA12 horas atrás
El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas