POLÍTICA
Los detalles de cómo se formará la nueva Junta: 19 ediles blancos, 11 del Frente Amplio y uno Colorado
Ya está confirmada la nueva Junta Departamental de Colonia para la siguiente legislatura. Los blancos aumentaron dos ediles, mientras que los frenteamplistas y los colorados perdieron uno cada uno. Emmanuel Martínez expresa su orgullo poer haber sido electo nuevamente.

Concluido el escrutinio departamental, incluyendo los votos observados, quedó definida la nueva integración de la Junta Departamental de Colonia. Según los datos preliminares, el Partido Nacional incrementa su representación con dos ediles más respecto al período anterior, alcanzando un total de 19 bancas. El Frente Amplio contará con 11 ediles, uno menos que en la actual legislatura, mientras que el Partido Colorado conservará una única banca.
Varios de los ediles electos podrían asumir funciones en cargos de dirección o subdirección a nivel departamental, en cuyo caso asumirían sus respectivos suplentes.
Ediles electos por el Partido Nacional
Lista 3904 (4 ediles): Claudia Maciel, Andrés Passarino, María Isabel Roselli y Félix Osinaga.
Lista 9904 (2 ediles): Marcelo Castro y Diego Berreta.
Lista 1919 (1 edil): Miguel Asqueta.
Lista 12 (3 ediles): Ricardo Planchón, Ana Mederos y Emilio Della Santa.
Lista 128 (2 ediles): María de Lima y Roberto Calvo.
Lista 2828 (2 ediles): Martín Álvarez y Lorena Romaso.
Lista 40 (1 edil): Felipe Durán.
Lista 19 (1 edil): Walter Zimmer.
Lista 2025 (1 edil): Ariel Mezzacappa.
Lista 6904 (1 edil): Pablo Bertini.
Lista 4904 (1 edil): Walter Godoy.
Variaciones en la bancada blanca
Del total de ediles nacionalistas, 11 pertenecen al sector del moreirismo y 8 responden al sector liderado por María de Lima. En cuanto al Partido Nacional y las variaciones de los integrantes de la bancada, EL ECO fue informado por Claudia Maciel, quien destacó que tras las elecciones del pasado 11 de mayo, Darío Schnyder, Norma Espinosa, Silvana Orgoroso Fredis Antúnez y Juan Rodríguez no van a estar en la próxima legislatura; Julio C. Urán, Sergio Bertón, Gastón Gómez y Mario Leiva pasan a ser suplentes. Andrés Passarino no asumirá porque fue electo alcalde de la ciudad de Nueva Palmira. En su lugar irá su esposa, Ana Belén Pizzaro. Quien confirmó a EL ECO que asumirá la banca, es el exintendente Walter Zimmer.
Ediles del Frente Amplio
Lista 609 Monica Rivero, Martín Collazo (debe renunciar y asume Pablo Cruz), Lucy Prendes y Javier Sale.
Lista 212195 Ariel Beltran
Lista 93 Magdalena Fuentes.
Lista 1001 Carlos Fernández.
Lista 808 Emmanuel Martínez.
Lista 90 Federico Olaverry.
Lista 949 Pedro Leyzagoyen.
Lista 711 Daniel Almada.
No repiten para la próxima legislatura
Los ediles departamentales que no tendrán la banca para la próxima legislatura son José Manuel Arenas, Ana Díaz, Hébert Márquez, Irene Álvarez, Antonio Longano, Juan Pablo Roselli, Facundo Machin y Luis Cisneros que será suplente.
Partido Colorado: una sola banca
El Partido Colorado contará con una sola representante, la edil Malvina Saret, quien fue reelecta por la lista 1010. En la legislatura anterior, los colorados contaban con dos bancas. Quien no estará en la próxima legislatura será Gabriel Gabbiani.

Emmanuel Martínez votando en la pasadas elecciones
Emmanuel Martínez: “un orgullo tremendo conseguir 1800 votos”
El edil frenteamplista Emmanuel Martínez fue electo por la Lista 808 y repite en la segunda legislatura en la Junta Departamental. En diálogo con EL ECO destacó que irá por formar la Defensoría del Vecino, la profesionalización de medios de comunicación en la Junta Departamental y en cómo generar fuentes de trabajo.
En diálogo con EL ECO destacó que “en primer lugar un orgullo tremendo que luego de haber pasado 5 años la gente haya vuelto a confiar en mí y en mis compañeros para representarlo. Obtuvimos más de 1.800 votos, lo cual nos transformó en la cuarta lista más votada del Frente. Eso nos da mucho orgullo”.
Mientras que para la próxima legislatura apostará por “dos proyectos que eran bien importantes y ninguno de los dos contó con la aprobación. Uno es la creación de la Defensoría del Vecino. Creo que la promoción de los derechos humanos y el acceso a la justicia y a determinados conceptos de ese tipo son bien importantes”.
Y reafirmo que “lo voy a volver a presentar y más cuando una parte de la bancada del Partido Nacional que responde ahora a la excandidata María de Lima, hablaba mucho de las ineficiencias en la intendencia, de la modernización, del desarrollo social y demás, así que quizás podamos tener allí un aliado”.
Y el otro es el de la profesionalización de los medios de comunicación de la Junta, “que tenía como bandera principal la transmisión en vivo de las sesiones y un proceso de comunicación mucho más certero con la ciudadanía. Eso creo que puede ayudar también a que la gente tenga mayor control sobre nosotros y a su vez que sepa lo que hacemos. Esa es como dos banderas a volver a presentar”.
“Y después creo que una preocupación bien importante es el funcionamiento de los municipios. Naturalmente sucedieron cosas bastante complejas en el último período, como Florencio Sánchez, Miguelete Valdense, en Tarariras, creo que habría que pensar en tener una acción desde la Junta Departamental mucho más cercana de contralor”.
Y un tema es cómo desde la Junta Departamental, en conjunto con la Intendencia, “podamos trabajar en el asunto empleo, que está sufriendo embates muy complejos. Y cómo poder, desde el ámbito político público, poner a Colonia en un lugar distinto al que se encuentra en este momento en materia de empleo. Esas creo que serían las prioridades principales”.

-
SOCIEDAD2 horas atrás
Profundo pesar en Carmelo: falleció el Dr. Ramiro Cerruti
-
SERVICIOS11 horas atrás
Resto-bar “Distrito 77” en el Muelle Viejo
-
POLICIALES1 día atrás
Un peluquero condenado
-
POLICIALES22 horas atrás
Muertes anunciadas: cuatro presos fallecieron quemados
-
POLICIALES6 horas atrás
Robó en un hotel de Colonia y deberá pasar 5 años preso
-
SOCIEDAD1 día atrás
Atención en el Hospital a enfermos con distrofia muscular
-
POLÍTICA1 día atrás
Proclamación del intendente electo Guillermo Rodríguez y ediles departamentales
-
POLÍTICA1 día atrás
Jorge Gandini, director de la ANP: sub estación para ferry eléctrico y la mira en la exYazaki