POLÍTICA
Los puertos de Palmira sin controles contra el narcotráfico
Tanto a nivel nacional como internacional se indica que los puertos uruguayos, principalmente los de Montevideo y Nueva Palmira, son utilizados para el pasaje de drogas que luego son derivadas a Europa.

Hace años que está en la tapa de los diarios que se traficaría droga por los puertos uruguayos, citándose el de Nueva Palmira, pero los gobiernos que han pasado y el que está ahora, no han actuado en consecuencia. Lo cierto es que no se ha logrado descubrir un cargamento de droga en barcazas en Palmira, cuando se ha incautado cocaína ha sido en Paraguay en barcazas con destino a puertos palmirenses.
El vicepresidente del directorio de la ANP, Daniel Loureiro, respondió a EL ECO que “el Estado uruguayo está haciendo un desarrollo de su capacidad de control de los puertos, y se va abrir una licitación para la compra de tres escáneres para el Puerto de Montevideo, porque el contrabando de drogas es una ocupación y una preocupación de las autoridades”, afirmó.
Al preguntarle EL ECO qué sucederá con el puerto de Nueva Palmira, respondió que todavía no se incorporará escáner, “aunque uno de los escáneres es móvil, y puede ser traído” al puerto palmirense.

-
SOCIEDAD2 días atrás
Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev
-
SOCIEDAD2 días atrás
24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador
-
POLÍTICA23 horas atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
COLUMNISTAS2 días atrás
La caja -blanca- de Pandora
-
POLÍTICA23 horas atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15