POLÍTICA
Luis Lacalle y el Frente Amplio los más seguidos en Twitter
Para los candidatos políticos todos las vías masivas de comunicación son válidas, y en esta campaña particularmente tienen a disposición las redes sociales, y las utilizan al máximo. EL ECO presenta el ranking en Twitter de los partidos políticos y de los candidatos.

Ninguno de aspirantes a la presidencia de la República tiene tantos seguidores como los clubes deportivos, donde Peñarol (252 mil) y Nacional (211 mil), cada uno por su lado superan ampliamente a quien está primero en política (Lacalle). En tercer lugar en fútbol está Plaza de Colonia (95.660) y al único que supera el más seguido en Twitter.
Los candidatos tienen seguidores en las redes -marzo 2019), donde informan sus actividades, emiten cataratas de opiniones, críticas destructivas y hasta noticias falsas (en inglés fake news) No todos actúan así, basta con ingresar y ver quiénes proceden de una forma u otra.
EL ECO elaboró un informe de seguidores de los candidatos de todos los partidos y armó la tabla que se puede ver a continuación, basada en la red que tiene como logo ‘un pajarito azul’.
Por partidos políticos
Cada partido político tiene su cuenta de Twitter, éste es el ranking:
Frente Amplio (FA) 73.200 seguidores.
Partido Nacional (PN) 33.000
Partido Colorado (PC) 15.175
Partido Independiente (PI) 11.118
Partido Digital 3.500
Unidad Popular (UP) 2.181 seguidores
Partido de la Gente (PG) 1.314
Partido de los Trabajadores (PT) 1.167
Candidado a candidato
El más seguido en Twitter es Luis Lacalle Pou, en segundo puesto -y bastante cerca- se encuentra Jorge Larrañaga, y en tercero bastante más abajo está Daniel Martínez. Veamos los seguidores en cifras redondas. El que tiene menos seguidores, al menos en esta red social es César Vega del PERI.
Luis Lacalle Pou (PN) 120.000 seguidores
Jorge Larrañaga (PN) 106.000
Daniel Martínez (FA) 73.700
Verónica Alonso (PN) 44.400
Gustavo Salle (Partido Verde -Animalista) 39.600
Pablo Mieres (PI) 33.800
José Amorín Batlle (PC) 32.100
Ernesto Talvi (PC) 30.500
Carolina Cosse (FA) 17.500
Julio Ma. Sanguinetti (PC) 17.500
Edgardo Novick (Partido de la Gente) 16.200
Juan Sartori (PN) 9.200
Oscar Andrade (FA) 8.300
Mario Bergara (FA) 3.800
Rafael Fernández (Partido de los Trabajadores – PT) 3.500
Justín Graside (Partido Digital) 3.500
Carlos Iafiagliola (PN) 3.500
Edgardo Martínez (PC) 456
César Vega (Partido Ecologista Radical Intransigente – Peri) 20
Otros caminos
En sí, los candidatos más destacados recorren el país y marcan también su presencia en cartelería pública y en los medios (prensa, radio y tv, y algunos también utilizan parlantes callejeros).
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro