POLÍTICA
Manini Ríos: “se le terminó el recreo a los malandras”
Con un duro discurso el precandidato Manini Ríos lanzó su candidatura por el sector Cabildo Abierto. “Se le terminó el recreo a los malandras. Vamos a procurar las herramientas legales necesarias para en los primeros meses de nuestro gobierno empezar a cambiar y que se sienta un viento diferente, que el delincuente va a pagar caro por su delito”.

A estas palabras la dijo el ex comandante en el club Juan Zorrilla de San Martín de Artigas, en la noche del pasado miércoles en el marco del lanzamiento de campaña junto a su esposa, Irene Moreira, que es edila del Partido Nacional, Alicia Deciderio, vicepresidenta del Partido Cabildo Abierto, entre otras autoridades y allegados.
“Hoy es un día histórico para nuestro movimiento y para nuestro país. Es un día histórico para la ciudad de Artigas y los artiguenses“, comenzó Manini Ríos durante su oratoria.
“Hoy hace su lanzamiento de campaña un partido de alcance nacional, llamado a ser protagonista en la política de nuestro país: el Partido Cabildo Abierto”, agregó.
“Cabildo Abierto ha nacido como un viento renovador en la política, en un sistema político en el cual la gente cada vez cree menos. Tomamos esos nombres y queremos impulsar a Cabildo Abierto como una opción para la gente“, añadió.
“Llamamos a los orientales a un rebelión democrática”
En su discurso lanzó fuerte afirmaciones contra el Frente Amplio y sus autoridades, que desde el año 2005 gobierno al Uruguay. Destacó la “incapacidad del Estado” y señaló que “No puede garantizar libertad y derechos”. “Vamos a cambiar eso si o si, llamamos a los orientales a una verdadera rebelión democrática que nos lleve a encontrarnos con nuestras raíces y a revelarnos contra la desesperanza”, explicó el excomandante en jefe del Ejército Nacional.
Por otro lado, Manini Ríos destacó que los problemas en la salud, como la “falta de ambulancias, emergencias sin insumos necesarios, falta de planes concretos, medicamentos costosos, y escases de especialistas”, son temas que están en su agenda de gobierno.
Además, aprovechó para criticar a la ley de bancarización obligatoria y a los negocios del gobierno, señalando que el Estado “le pone alfombra arroja a empresas extranjeras, pero permite que quiebren y cierren las empresas locales”.
“Lo vemos en la industria láctea, citrícola, arrocero, eso no puede pasar cuando hablamos de un país productivo en serio“, enfatizó.
Por otra parte, en materia de seguridad, Manini Ríos dijo: “Se le terminó el recreo a los malandras. Vamos a procurar las herramientas legales necesarias para en los primeros meses de nuestro gobierno empezar a cambiar y que se sienta un viento diferente, que el delincuente va a pagar caro por su delito”.
“Vamos a proponer una ley de urgente consideración para combatir la delincuencia en forma integral, le daremos el respaldo necesario a la policía“, añadió.

-
SOCIEDAD15 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD14 horas atrás
Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19