POLÍTICA
Maximiliano Olaverry asumió en Mides Colonia: “un desafío con conciencia y trabajando en equipo”
Maximiliano “Maxi” Olaverry fue designado como nuevo responsable del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Colonia. Tras ocho años de experiencia en el MIDES departamental, asume el cargo. En una entrevista exclusiva con EL ECO, compartió sus primeras impresiones, prioridades y desafíos que enfrenta la región.

“Estoy muy contento y satisfecho. Fue una decisión consciente después de meses de reflexión. Tengo un equipo técnico asombroso a nivel departamental, donde hacemos sinergia. Contar con ellos me dio la confianza para dar este paso”, aseguró Maxi.
Su designación, según explicó, fue resultado de una convergencia de factores entre el Ministerio, las nuevas autoridades nacionales y el senador Nicolás Viera. Aunque inicialmente se resistía a abandonar su “zona de confort”, el desafío de asumir un rol más público y político, sumado al apoyo de su familia y equipo, lo convencieron de dar el salto.
“Me gusta la política, me gusta llevar a cabo los objetivos. ¿Qué mejor que hacerlo con todas las letras? Correrse un poco del lugar técnico para asumir el lugar público”, afirmó el nuevo director.
Prioridades y desafíos en Colonia
Con una vasta experiencia en el MIDES, Maxi tiene clara la hoja de ruta. Reconoce que Colonia es uno de los departamentos con mejores indicadores sociales a nivel nacional, pero identifica vulnerabilidades específicas, sobre todo en la zona oeste, en el triángulo formado por Carmelo, Nueva Palmira y Ombúes de Lavalle.
“En esa zona, oeste, se concentran las mayores necesidades: tarjetas Uruguay Social, recargas de garrafas, asignaciones familiares por el Plan Equidad, subsidios de UTE y OSE”, dijo. “Los mayores subsidios los tenemos en esa zona, donde la pobreza supera el promedio nacional”, explicó.
Otro foco de atención es la situación laboral, con una incipiente recesión que, aunque aún no impacta fuertemente en Colonia debido a las protecciones laborales (seguro de paro, subsidios), preocupa a las autoridades.
La atención a personas en situación de calle es otro tema prioritario. Aunque se cuenta con un refugio en el cuartel de Colonia (gracias a un convenio con el Ministerio de Defensa, que espera renovar), Maxi considera fundamental analizar la necesidad de ampliar la cobertura, incluyendo la posibilidad de crear refugios permanentes en otras localidades.
“Es un desafío tener un refugio, se genera un ecosistema. Quiero conversarlo con el Ministro, los dirigentes departamentales, la Intendencia y los diputados para evaluar la mejor estrategia”, enfatizó.
Diálogo con los partidos políticos
Maxi se mostró abierto al diálogo con todos los partidos políticos. Tiene planeado asistir a comités del Frente Amplio antes del 11 de mayo, y se mostró dispuesto a participar en instancias organizadas por otros partidos, como el Partido Nacional, reafirmando su compromiso con la transparencia y la construcción colectiva.
“Comparto plenamente lo que dijo Orsi: los partidos políticos son la clave de la democracia, la caja de resonancia de las preocupaciones de la sociedad”, afirmó.
Desafíos estructurales, presupuestarios y creativos
Olaverry identificó tres tipos de desafíos para su gestión:
-Estructurales: Problemas complejos que requieren la articulación de diferentes ministerios (trabajo, vivienda, cuidados, pobreza).
-Presupuestarios: Asignación de recursos adecuados para implementar las políticas prioritarias, como el sistema de cuidados. Urge acelerar las visitas para asignar asistentes personales a personas con autismo y adultos mayores.
-Creativos: Implementar iniciativas departamentales, trabajando en conjunto con su equipo. La primera reunión del equipo está programada para el 18 de marzo en AFE de Colonia.
Para el futuro
Maxi Olaverry asume su nuevo rol con la energía y el compromiso que lo caracterizan, prometiendo trabajar en equipo, dialogar con todos los actores sociales y políticos, y buscar soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta Colonia.
“Estamos comenzando este camino, y estaremos en contacto permanente para seguir informando sobre los avances y desafíos que se presenten”, concluyó.

-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
POLICIALES2 horas atrás
Mataron de varias puñaladas a un hombre en Soriano
-
SOCIEDAD2 horas atrás
Programa de la fiesta del puente de Carmelo
-
POLÍTICA2 días atrás
El presidente del Frente Amplio de recorrida en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
El CECOED se reúne por picudo rojo en palmeras de Colonia
-
POLÍTICA23 horas atrás
Comenzaron operativos “Control Radar” contra la siniestralidad vial en el departamento
-
SOCIEDAD2 horas atrás
Luis Guigou del sindicato de la empresa láctea: se pretende vender Calcar produciendo
-
POLÍTICA2 días atrás
Carta de Charles Carrera a la opinión pública