POLÍTICA
Moción de la concejal Bentancour: Retirar del río la paleta del timón del histórico ‘Eolo’
La concejal nacionalista Leda ´Charo´ Bentancour propuso en el municipio retirar la paleta del barco ´Eolo´ de aguas del Río Uruguay, a la altura de la Playa Corbacho de Nueva Palmira, y llevarla al Museo Prof. Fco. Lucas Roselli “para su conservación”.

Argumentó en el municipio que pedido se basa en evitar que en una bajante del río, algunas personas se lleven parte del mismo. La paleta del timón del ´Eolo´ es la madera trasera más saliente que se puede apreciar, la más próxima a la costa.
La moción disparó opiniones del alcalde Agustín Callero y de los demás concejales Fabio Aguirre, Raúl Gaona y Antonio Cosati. El interrogante que persistió fue qué es lo mejor, en el entendido que el Eolo es un patrimonio de los palmirenses y cambiarlo de lugar, así sea una parte, podría generar opiniones encontradas a nivel de la comunidad. Además, de prosperar la propuesta, habría que ver cómo se extraería sin dañar la estructura. Tema que se seguirá hablando en la interna del Municipio para ver si se toma alguna resolución.
Datos históricos
El ´Eolo´ está integrado al paisaje de la rambla de Nueva Palmira. Se trata del viejo barco que se encalló a escasos metros de la Playa Corbacho, al norte del muelle de madera ´Gral. Flores´
El Paylebot ´Eolo Uruguayo´ de unos 22 metros de eslora (largo total) fue construido en uno de los astilleros de la Boca, en el Riachuelo (Buenos Aires, Argentina), en 1886. En 1900 fue adquirido por la familia Rotondo de Nueva Palmira, realizando viajes por el río Uruguay y Río de la Plata, desde Salto a Montevideo, principalmente con carga de carbón y leña.
A fines de la década de 1930 una tormenta lo varó en el banco de arena donde hoy se encuentra, siendo abandonado, y poco a poco se transformó en un símbolo palmirense.
-
SERVICIOS2 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
En la edición papel de EL ECO denuncias y logros. No te lo pierdas este sábado
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE19 horas atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría19 horas atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLÍTICA19 horas atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
COLUMNISTAS19 horas atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor
-
POLICIALES2 horas atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1