POLÍTICA
Mota: En los gobiernos del FA no se avanzó en derechos humanos como se esperaba
Este jueves 9 la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) presentó en el Parlamento su séptimo informe anual. Mala nota para los uruguayos, los primeros ceros son para el gobierno, la justicia y todos partidos políticos con representación parlamentaria.

Se presentó el Informe 2018 sobre las políticas en defensa de los derechos humanos en caso de lesa humanidad, y la conclusión es que el país no está bien en Derechos Humanos.
La presidenta del equipo, la Dra. Mariana Mota, explicó que el Informe contiene un análisis temático referido a las leyes reparatorias y cómo aún se excluye a una variedad de víctimas a las que no se las reconoce como víctimas de la dictadura, por lo cual se mantiene una vulneración de derechos.
Sobre la problemática de los delitos de lesa humanidad, la directora afirmó que con los gobierno del Frente Amplio “no se avanzó todo lo que era necesario y esperable”.
Mota sostuvo que esa expectativa previa no se correspondió con lo sucedido posteriormente. “Lo cierto y real es que esto quedó para atrás”, opinó. Tanto en las investigaciones judiciales, las acciones reparatorias y la búsqueda de desaparecidos.

-
POLICIALES8 horas atrás
Siniestro de tránsito con lesionados
-
CULTURA9 horas atrás
Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
Vuelco de camón, el conductor dio positivo a espirometría
-
SOCIEDAD9 horas atrás
Silos de Copagran a la firma Silveira
-
SERVICIOS1 día atrás
Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira
-
Sin categoría1 día atrás
Yegua fue dejada abandonada para su muerte en Carmelo
-
SERVICIOS1 día atrás
Hasta cuándo el frío instalado bajo cero
-
SOCIEDAD1 día atrás
Pediatra Stefanía Cabo: volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares