Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Napoleon Gardiol: “Lo primero que voy a decir es que voy a ganar la intendencia”

En el marco de una recorrida que Napoleón Gardiol realizó en compañía del ex intendente Walter Zimmer, EL ECO mantuvo una entrevista con quien se considera que va a ser el próximo intendente coloniense: “Lo primero que voy a decir es que voy a ganar la Intendencia”, afirmó sin dudar Gardiol.

Publicado

el

Napoleón Gardiol, 66 años, es oriundo de la “ciudad luz de Riachuelo, vivo en Riachuelo y junto con la escuela y la policlínica nos reunimos para organizar los 40 años de Carnaval en Riachuelo”.

Las listas de apoyo

Destacando lo que fue su gestión durante 10 meses como intendente de Colonia, Napoleón Gardiol fue enfático al afirmar que si sale ganancioso de las internas del Partido Nacional no tiene dudas que se convertirá en el máximo jerarca coloniense. Y puso énfasis en los apoyos que tiene y que tendrá; “en este momento cuento con el apoyo de la lista 25404 con Carlos Daganello, con Bardier, con Yanela Fonte que es la tradicional que va a andar muy bien, y también es la lista del ministro Falero que nosotros apoyamos. También tenemos la lista 29404 de César Díaz candidato pachequista con la 123 hace muchos años, la lista 21 de Sonia Arduin que se asienta en Nueva Helvecia, Valdense y La Paz y que va con Jorge Gandini, tenemos la Lista 5 del Chino Sedarri que va a apoyar a Laura Raffo, tenemos a Javier Hernández en Coronillas Blancos que va a sacar su lista, tenemos un grupo tararirense encabezado por un casi ingeniero agrónomo de nombre Pablo Pellatón y Shubert Vitalis…”

“No hay plan B”

“Lo primero que voy a decir es que voy a ganar la Intendencia, no hay plan b. La idea es ser candidato, después de los 10 meses que estuve como intendente me dio una visión global de lo que se puede hacer y la verdad que estamos muy entusiasmados de poder llevar a la práctica lo que sumamos a nuestro proyecto de gobierno o quisimos hacer cuando fui intendente y no me dio el tiempo”, indicó Napoleón Gardiol.

Gardiol indicó a EL ECO que tendría mucho para decir, pero lo resumió así: “Una administración seria con una impronta social fuerte. Por eso el acompañamiento de Walter (Zimmer)”.

“La idea es hacer bien las tareas funcionales; hacer bien la caminería, con carreteras que duren, el alumbrado viene bien pero se puede ampliar para dar mayor seguridad, la limpieza…”, dijo Gardiol y allí EL ECO le preguntó:

-¿Mantendría el impuesto al alumbrado público?

-Yo lo revisaría. Porque hay que cobrar por el servicio, aunque hay gente que no tiene para el alumbrado público, pero lo necesita y para ello hay que ver muy bien el tema. Resumiendo, revisaría algunas áreas del alumbrado y en otras las mantendría como están.

-¿Qué haría Napoleón Gardiol si fuera intendente para mejorar el Barrio El General de Colonia del Sacramento?

-El General viene recibiendo mejoras de infraestructura importantes, como por ejemplo la Avda. Carballo que hizo Walter (Zimmer). ¿Y qué le falta a El General? Lo que le falta es un gimnasio, por decir algo. También tenemos y es muy importante la dirección de Cultura, porque los chiquilines a través de la danza, de la música, se integran a grupos. Y otro es el deporte. Porque El General tiene un club de fútbol que anda muy bien, pero hay que dotarlo de infraestructura, porque necesita un gimnasio. ¿Y cómo se consigue? Pidiéndole colaboración al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Huracán de Riachuelo hoy está gestionando uno, y hace quince días atrás estuvimos con el ministro firmando siete convenios sociales. Y en El General habrá que mejorar la caminería, habrá que mejorar el alumbrado, potenciar la Casa de la Cultura que no pudimos inaugurar pero sí alquilamos para que pudieran ir todos los niños que Walter (Zimmer) realojó. Y no alcanza con una casa, sino que hay que darle herramientas a la gente para que se desarrolle. Y lo mismo hicimos con la Planta del Caño con el realojo de Ferrando. Por ello creo que El General necesita más infraestructura, pero también una fuerte impronta social.

-¿La rambla de Carmelo y el Hotel Casino, qué hacer?

-La rambla de Carmelo es un objetivo. Nosotros decimos que la Intendencia tiene que encarar varias obras que tal vez no pueda hacer ella misma. Una de ellas es la rambla norte de Carmelo y la otra es la ruta 106 de Miguelete, igual que el plan de riegos en La Paz que hicieron cuatro cooperativas de Valdense y dinamizar los embarcaderos de yates en toda la zona porque enfrente hay miles de personas con yates y la Argentina en algún momento va a explotar. Por ejemplo yo creo que es necesario que en Juan Lacaze se organice el service y atención mecánica con todo lo que tiene que ver con yates. Allí hay mucha mano de obra especializada, hay muchos mecánicos en Juan Lacaze… Y el Hotel Casino debe tener una rápida solución.

-María de Lima ha hecho una muy buena gestión desde la OPP, pero a veces parece  que usufrutua ese cargo para la candidatura a la intendencia, ¿qué opina?

-Bueno… Cada uno se maneja con las herramientas que tiene. María de Lima tiene las luces del sexto piso (de la Torre Ejecutiva), Guillermo (Rodríguez) tiene la infraestructura departamental, (Ricardo) Planchón tiene toda su influencia en los estudiantes y yo lo que trato de hacer es que la gente me reconozca. Cada cual se maneja con sus herramientas y yo les voy a ganar.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD3 horas atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE4 horas atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

SOCIEDAD4 horas atrás

María de Lima “estamos presentes en todo el departamento con OPP”. Ver vídeo.

El importante aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República a las obras que se...

CULTURA4 horas atrás

Como Ganar la Batalla Mediática. El dilema de la izquierda es el nuevo libro de Dario Mendiondo

Vivimos en sociedades organizadas políticamente, cada cual con sus diversas particularidades, por tanto somos seres políticos —innatos o aprendidos— que...

CULTURA16 horas atrás

Vuelven la inscripciones para educación inicial

Anep (Administración Nacional de Educación Primaria ) informa que del 11 al 22 de diciembre vuelven a abrirse las inscripciones...

SOCIEDAD16 horas atrás

Aumentaron casos de SIDA y se realizan test gratuitos en todos los centros de salud este viernes

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, y Uruguay presenta un aumento de casos, por lo...

SOCIEDAD16 horas atrás

Recomendaciones para prevenir y detectar la encefalomielitis en caballos y humanos

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) recomienda extremar cuidados ante casos de encefalomielitis, registrados en Argentina y que...

POLÍTICA16 horas atrás

Carta abierta a los uruguayos/as

El pasado miércoles 29, la Fiscalía General emitió un dictamen por el cual archiva nuestra denuncia contra la entrega del...

POLÍTICA16 horas atrás

Combustibles 2 pesos menos a partir de diciembre

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) dio a conocer que baja 2 pesos la nafta Súper 95, pasando...

SOCIEDAD16 horas atrás

Se fijo la Fiesta de la Uva 2024

Los días 2, 3 y 4 febrero se desarrollará la 51ª Fiesta Nacional de la Uva en Carmelo. El evento...

MÁS LEÍDAS