POLÍTICA
Navíos está “aguantando el chaparrón”
Además de la baja en el movimiento de la soja uruguaya, por las pérdidas a raíz de la seca, Navíos también enfrenta un menor movimiento de mineral de hierro.

El gerente de planta de Corporación Navíos SA, Wilde Schenck, señaló a EL ECO que como se preveía “este año la zafra uruguaya de soja va a ser la mitad” comparándola con “la del pasado año”. En el 2017 fue de “3 millones de toneladas y este año rondará el millón y medio, y esperamos no tener peores noticias”.
La otra actividad de Navíos en materia de granos es el trasbordo de soja paraguaya y “la competencia de los puertos argentinos le está restando cargas paraguayas” a Uruguay.
Con instalaciones nuevas, inauguradas en el 2017 para movilizar mineral de hierro de Brasil, “vamos a tener un programa menor al previsto, por las dificultades en la comercialización. El valor del hierro en el mercado internacional está siendo bajo, y no se esperaba eso”, indicó el gerente.
Frente a un pronóstico nada alentador, obviamente no deja de ser preocupante el mantenimiento de los puestos de trabajo. Sobre este tema Schenck respondió que están “aguantando el chaparrón. Trabajamos bien con el personal que tenemos, pero hemos tomando menos” de lo que se solía contratar en período de zafra.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Mayo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Oportunidad laboral. Listado de los sorteados en el departamento. Vea el listado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Preocupación en ERCNA por alumnos que aparecen inscriptos en escuela de Montevideo.
-
POLÍTICA3 días atrás
Dirigente herrerista le pidió a Penadés que renuncie al partido
-
SOCIEDAD21 horas atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
SERVICIOS2 días atrás
Sortearon 355 puestos entre 3.396 inscriptos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
Al ‘Pelado Roldan’ lo mató otro preso que “cocinó sus vísceras y se las comió”
-
POLÍTICA2 días atrás
Florida instaló contenedores para evitar vertederos a cielo abierto