POLÍTICA
Nibia Reisch: Avanzan soluciones para el control de perros potencialmente peligrosos

El Poder Ejecutivo y el Legislativo han aprobado decretos y leyes que buscan dar solución a la problemática planteada por la diputada colorada Nibia Resich en el año 2021.
En Uruguay se registran 2500 ataques de perros por año y tan sólo en el Hospital Pererira Rosell se registra un menor por día con una mordedura grave, siendo el promedio de edad de las víctimas menores de 4 años.
El ataque de este tipo de perros ocasiona en algunos casos la muerte de ciudadanos y otros quedan con secuelas físicas y psicológicas.
En el 2021, la diputada colorada Nibia Reisch presentó un proyecto de ley para prohibir la cría, reproducción, comercialización, transferencia, adopción e importación en el país de 15 razas de perros “potencialmente peligrosas”.
El documento establecía la creación de un Registro Nacional de Animales de Compañía, en el que debían estar inscriptos los perros que la legisladora detalló por raza y catalogó de “potencialmente peligrosos”.
Posteriormente a la presentación de esta iniciativa, en la Ley de Urgente de Consideración, se estableció un programa de control reproductivo y un Decreto Presidencial de febrero de este año establece la esterilización de todos los perros y gatos a nivel nacional y la creación de un Registro Nacional de Animales de compañía, avanzando en lo que había presentado la diputada.
Quiénes pueden tener perros
Además, días pasados se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto por el que todo propietario de perro potencialmente peligroso, debe tomar toda las precauciones necesarias para que no exista riesgo de ataques ni mordeduras hacia otras personas. Estos propietarios deben reunir algunas condiciones: ser mayor de edad, no haber tenido condena por determinados delitos y acreditar un seguro de responsabilidad civil.
“Logramos que se avance en la búsqueda de soluciones. Había muchos vecinos de Colonia y de todo el país que pedían medidas. Somos conscientes que queda mucho por hacer respecto a la tenencia responsable y en el trabajo del propio Estado en la fiscalización del cumplimiento de las leyes, y una mayor presencia, ya que hoy por hoy son las protectoras de animales las que trabajan a pulmón y contienen toda esta situación”, concluyó la legisladora.
Secretaría de la diputada Nibia Reisch
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros
-
NECROLÓGICAS3 horas atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS
-
POLÍTICA2 días atrás
No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira
-
SOCIEDAD2 días atrás
El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles
-
DEPORTE3 días atrás
La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores
-
DEPORTE2 días atrás
Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial
-
DEPORTE1 día atrás
La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco