POLÍTICA
Nibia Reisch y su ‘Marca Colonia’: Impulsar la producción del departamento en el país y el mundo
Uno de los ejes de su programa de gobierno es promover en el mercado nacional e internacional lo que se produce en Colonia, desde carne y sus derivados, frutas, verduras, miel, aceite de oliva, etc. etc. La variedad es enorme. Considera la diputada Nibia Reisch, candidata a intendenta, que hay apuntar a crecer y generar más mano de obra.

La diputada por el departamento estuvo en la redacción de EL ECO y habló sobre ‘Marca Colonia’. Fue “una iniciativa del Negro Sanguinetti* por el año 1989. El Partido Colorado siguió trabajando el tema pero no ha sido aprobado” por ningún gobierno departamental, y ahora forma parte de su plataforma de gobierno como candidata a intendenta de Colonia.
“Hace dos años y medio junto con Jorge Sanguinetti hijo le presentamos el proyecto a Carlos Moreira cuando era intendente, le pareció bárbaro pero después no lo respaldó para que saliera.
Se lo planteamos al actual intendente Napoleón Gardiol y le pareció espectacular, y teníamos pensado que el hijo de Sanguinetti realizara un viaje a Italia para hacer los contactos con gente que pasó por este proceso, pero con el tema de la pandemia todo quedó paralizado ¿Por qué Italia? Porque ahí tienen marcas específicas de acuerdo a las regiones, le dan un valor agregado a la producción”.
Para la diputada falta promover la producción agro-industrial “cuando el departamento elabora productos de primer nivel”, dijo basándose en su profesión: nutricionista.
Con ‘Marca Colonia’ no sólo se logrará darle más impulso a lo que ya existe y se comercializa sino que otros productores mejoren y logren también posicionarse en el mercado nacional e internacional”, y por ende “generar más puestos de trabajo”.
“La gente busca productos de calidad, naturales, que sean elaborados con seguridad alimentaria, y Colonia tiene los mejores quesos, los mejores dulces, las mejores conservas, un estándar de calidad elevado” y eso no se puede desaprovechar, según Reisch.
Su iniciativa apunta a que la Intendencia con su Dirección de Bromatología y la Oficina de Promoción y Desarrollo, y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), ayuden en los controles e impulsen la producción del departamento.
A la vez, “se cree un fondo rotativo con recursos de la Intendencia y República Microfinanzas para apoyar económicamente los pequeños emprendimientos para que logren crecer. Ese fondo rotativo existe en la Intendencia de Rivera y es bueno copiar lo que ya está con excelentes resultados”.
Otra de las patas de ‘Marca Colonia’ es que “la Intendencia coordine y financie un shopping virtual donde estén todos los productos que aquí se elaboran”, así se trabajarían “mejor las ventas en el departamento, fuera de éste y en el exterior. Hay que apostar a que lo que produce el departamento se venda más”.
Tiene presente también la infraestructura. Quienes tienen escasa capacidad física para su emprendimiento, para ellos “hablamos de las incubadoras de empresas. Hay muchos galpones en desuso, con deudas importantes de contribución, la Intendencia podría cobrar parte de esa deuda ofreciendo esas infraestructuras a las pequeñas empresas que no pueden crecer porque les cuesta afrontar un alquiler. A esta iniciativa la vi en Brasil y era exitosa, y se puede aplicar acá”.
Como cierre del proyecto habló de “la Casa Colonia en Montevideo. Desde hace muchos años funciona, con pago de alquiler mediante, en la torre ‘El Gaucho’ para quien necesita hacer un trámite en la capital del país. Nosotros pretendemos reubicar el lugar, que esté identificado, para que la gente vaya si quiere comprar un producto de Colonia ahí, porque es muy difícil para las pequeñas empresas desarrollase o vender en una góndola de un supermercado porque no puede pagar el costo que eso le genera”.
Sostuvo la candidata que en la Casa Colonia se podrían también realizar actividades culturales. “Tenemos mucho que potenciar en todos los aspectos del departamento”.
*Colorado, candidato a vicepresidente con Jorge Batlle, intendente de Colonia, ocupó los cargos de presidente de Ancap y Ministro de Transporte y Obras Públicas; falleció en el 2017.

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD20 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS19 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping