Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Nicolás Viera sobre subsidio de ex trabajadores de FANAPEL: no es la solución pero es una necesidad

Publicado

el

El pasado martes se votó en la Cámara de Representes la extensión del subsidio por desempleo de hasta 180 días para los ex trabajadores de FANAPEL.
El frenteamplista Nicolás Viera, suplente de la Diputada Mercedes Santalla, señaló en su intervención en Cámara que “estamos sumamente convencidos que (la extensión del subsidio) no es la solución pero son las medidas que podemos realizar en virtud de la necesidad que urge a este grupo de trabajadores”.

“La compañera Diputada Mercedes Santalla, que es la titular de esta banca, hoy no puede  votar esta extensión de subsidio por desempleo porque está en Juan Lacaze trabajando, justamente, con los ex trabajadores de FANAPEL y con un grupo de trabajadores que están tratando de generar una metalúrgica autogestionada que surge a partir de las oportunidades que dan estas crisis” comenzó indicando Viera.
“Estamos en un problema, no lo ocultamos, no barremos para abajo de la alfombra, lo reconocemos… estamos en un problema porque no hemos avanzado todo lo que queremos avanzar, estamos en un problema porque evidentemente las respuestas que necesitamos como urgentes no han llegado, pero sí sabemos que estamos trabajando desde las organizaciones sociales, desde la sociedad, desde los diferentes estamentos de gobierno para lograr las mejores respuestas”
También recordó que “FANAPEL cerró por una decisión empresarial, por cuestiones de producción y de costos que no lograron alcanzar para seguir funcionando”. Desde ese momento, se puso en funcionamiento “un andamiaje complejo en su integración pero que tenía las diferentes visiones de los actores de la comunidad, el gobierno departamental, gobierno municipal y lógicamente el gobierno nacional”.
“Alcanzar un subsidio por desempleo es un derecho adquirido a través del tiempo, de muchas luchas sociales de los trabajadores; lejos está ser un privilegio, porque un privilegio hoy, para estos trabajadores, sería tener trabajo” señaló.
“Cuando se habla de que el gobierno le dio la espalda a Juan Lacaze o que hay un pueblo abandonado, yo tengo la convicción de que ni el gobierno le dio la espalda a Juan Lacaze ni que hay un pueblo abandonado. El 9 de marzo del año pasado el Presidente de la República estuvo con un gran número de ministros dando respuestas y comenzando a andar un camino que es largo pero muy necesario para la ciudad”.
Recordó que a 20 km de Juan Lacaze, está la ciudad de Rosario “que en el 2001 cerró la última fábrica y no solo que no fue el Presidente de la República, ni siquiera llegó el secretario de algún ministro. La ciudad de Rosario demoró 10 años en poder reactivarse, en dejar de ser una ciudad industrial para ser una ciudad prestadora de servicios y lo tuvo que hacer sola, a pulmón y a hombro, como pudo”; al tiempo que desafió a la oposición que “en esa situación no nos caben prendas. Háganse cargo los que deben hacerse cargo porque en el 2001 no gobernaba el Frente Amplio este país”.
Para finalizar, Viera reiteró su “voto afirmativo con la convicción del trabajo que venimos realizando con el equipo de la Diputación que integro y que conduce la compañera Mercedes Santalla y transmito que toda la bancada del Frente Amplio va a estar respaldando esta iniciativa”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES3 horas atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA5 horas atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD5 horas atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

POLICIALES17 horas atrás

Prisión preventiva domiciliaria para Héctor Curuchet

La Justicia dispuso la formalización de Héctor Curuchet (edil del Partido Nacional,  presidente de la Hípica, y funcionario del Casinos...

SOCIEDAD18 horas atrás

Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA CONTRABANDO: MODALIDADES DE VENTAS —————————————————————————– ¿QUITARÁN LA MATERIA ASTRONOMÍA?...

SOCIEDAD19 horas atrás

Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.

Un surubí de casi cincuenta kilos fue pescado esta semana por un grupo de carmelitanos en el Río Uruguay sobre...

POLICIALES20 horas atrás

Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.

Día triste. una joven de 18 años se quitó la vida en la jornada de hoy en Carmelo. Se trata...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† SAIDA GONZÁLEZ MOREIRA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 29 de setiembre de 2023, en  Carmelo Sus...

SOCIEDAD21 horas atrás

Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)

Hace muy poco rato se pudo reanudar el tránsito en la ruta nacional N° 3 que estaba cortada debido a...

SOCIEDAD23 horas atrás

Se le acabó la fiesta al zorrillo, está en Coendu

El Ministerio de Ambiente y Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) le coartaron el paseo por Tres Cruces al...

MÁS LEÍDAS