POLÍTICA
No extienden jornales solidarios a trabajadores que cesaron en diciembre
Varios trabajadores estuvieron desde el martes 10 en huelga de hambre frente a la Torre Ejecutiva. La levantaron este viernes 13 tras la decisión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Congreso de Intendentes de no extender el período de trabajo hasta mayo de 2023.

Son alrededor de 10 mil trabajadores que fueron cesados el 31 de diciembre tras cumplir los meses de trabajo, por sorteo, en forma rotativa 12 jornales al mes, percibiendo 10.500 pesos líquidos mensuales.
Entre los trabajadores hay muchas jefas de hogar y al finalizar los jornales se quedaron con cero ingreso para sus hijos, por eso la lucha de que le extendieran el programa.
Las autoridades optaron por decir no, y realizar en mayo el nuevo sorteo, con oportunidad para todos los que se anoten en ese mes. Los sorteados ingresarán a trabajar en junio próximo.
En el departamento de Colonia había 387 trabajadores, entre 18 y 65 años de edad, que cumplían tareas al servicio de los municipios.
Si bien los trabajadores cesados levantaron la huelga de hambre, decidieron mantener una carpa frente a la Torre Ejecutiva.
Unos reniegan del trabajo seguro que tienen, y otros uruguayos están desesperados por trabajar aunque sea como jornaleros y por 10.500 pesos mensuales.
-
NECROLÓGICAS23 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD3 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD3 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Playas y baños inclusivos en el departamento
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano
-
POLÍTICA3 días atrás
Ante la sequía…”No está funcionando la institucionalidad…”