Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

No habrá plebiscito: Quedó por el camino el proyecto de eliminar la “bancarización obligatoria”

No se habrían logrado las firmas necesarias para convocar a un plebiscito contra la “bancarización obligatoria”. La ciudadanía no apoyó con la firma la iniciativa del Dr. Salle y todo parece indicar que podría no llegar tampoco a las firmas necesarias la iniciativa similar que impulsa la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este.

Publicado

el

El plazo para presentar las papeletas expira este 30 de abril. Pero ninguno de los dos movimientos que impulsaban eliminar la “bancarización obligatoria”, no habría logrado reunir 260 mil firmas mínimas necesarias para llegar a un plebiscito en octubre próximo.
Naufragó la iniciativa del Dr. Gustavo Salle, cabeza del Partido Verde Animalista. No logró las firmas suficientes, así lo reconoció el propio Salle.
En una situación similar está el otro grupo que impulsa cambios a la obligatoriedad de la inclusión financiera (bancarización). El levantamiento de firmas por el plebiscito es impulsado por la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (Crece), pero aquí tampoco parece que estarían las firmas necesarias, aunque falta el conteo final.  “Si no llegamos, vamos a estar muy cerca”, expresó  José Pereyra, de la Cámara Empresarial del departamento de Maldonado.

Destacó que la campaña cuenta con el apoyo de Un Solo Uruguay y de varios sectores partidarios. “En Maldonado hay gente de todos los partidos apoyando la iniciativa”, mientras que “en Montevideo se está trabajando mucho con la gente de [Jorge] Gandini y [Jorge] Larrañaga”, expresó.

Se maneja la posibilidad de presentar las firmas para las elecciones municipales de mayo 2019 y realizar en esa instancia el plebiscito. 

Todo indica que junto con las elecciones nacionales habrá sólo un plebiscito: ‘Vivir sin miedo’, el que impulsó el senador y precandiato a la República, Jorge Larrañaga. El mismo establece que los militares pueden salir a la calle por la “seguridad pública” Si en las elecciones nacionales de octubre el plebiscito logra el voto del 50% más uno de los habilitados, se aplicará. Si no alcanzan los votos quedará anulada la propuesta de Larrañaga.

Se maneja la posibilidad de presentar las firmas para las elecciones municipales de mayo 2019 y realizar en esa instancia el plebiscito. 
Otra iniciativa de plebiscito que naufragó fue el de no a “la privatización del agua”. Aquí tampoco se reunieron las firmas necesarias.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA13 horas atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA13 horas atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS14 horas atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD21 horas atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS1 día atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD1 día atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES1 día atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA1 día atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS1 día atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA1 día atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS