POLÍTICA
Obras de estructura y remodelación grandes cambios en el puerto de Palmira
La visita de las autoridades portuarias a la terminal palmirense de la ANP, con planos en mano, fue para la presentación de las obras que se harán en este puerto: reconstruir la vieja estructura de parte del muelle, construcción de nuevas oficinas, y de dos balanzas, lograr una explanada libre para nuevas cargas y tener una terminal más moderna y operativa. La inversión será de unos “10 millones de dólares”.

Parte del directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP), encabezado por su presidente Juan Curbelo, llegó a la terminal palmirense para presentar las obras que se realizarán a corto y largo plazo.
En un clima de satisfacción y hablando de presente y de futuro, las autoridades portuarias encabezadas por el presidente Curbelo, el vicepresidente Cap. De Navío ® Daniel Loureiro, el arquitecto de las obras Gonzalo Baranda y el capitán de puertos, Andrés Passarino, presentaron el pasado 11 las obras incluyendo planos, prioridades y un pormenorizado detalle de los trabajos planificados.
La primera voz fue la del presidente Juan Curbelo, quien afirmó que “llegamos para informar sobre inversiones que se realizarán en el departamento de Colonia y particularmente en Nueva Palmira”.
El presidente destacó que está convencido que las inversiones son dinamizadoras y por ese motivo “vamos a invertir 45 millones de dólares en el departamento de Colonia, en distintas obras: en la terminal de pasajeros de Colonia más de 20 millones de dólares, en la reparación del muelle de madera también de Colonia, en el dragado de la Isla Sola de ingreso a Carmelo y en Nueva Palmira con varias obras que venimos a anunciar”.
En el primer semestre
Curbelo dijo que se realizarán obras ya en el primer semestre con montos muy importantes, “nos parece que son imprescindibles para el sostenimiento de la actividad actual y para el desarrollo de la actividad futura en el puerto de Nueva Palmira”.
Esas obras demandarán unos diez millones de dólares que se realizarán en distintas etapas. La primera será en este semestre con “la reconstrucción del muelle de unión que está en muy malas condiciones, y nosotros hemos tomado la decisión política de hacer esta reconstrucción”.
En esa obra se colocarán defensas para los atraques y “se reconstruirá el muelle de ultramar que, si bien no está tan deteriorado como el muelle de unión, también necesita reparaciones”.
Cambios de estructura, entradas y balanzas
La actual administración portuaria realizará un cambio de recinto portuario, con la construcción de nuevas oficinas, dos balanzas, privilegiando el ingreso de los camiones por el portón del sur del recinto del puerto público junto a Corporación Navios, y el objetivo es dejar una explanada libre para que en el futuro se pueda trabajar con contenedores.
“Habrá muchas mejoras. La primera será para nuestros funcionarios, que hace muchos años vienen trabajando en oficina en contenedores y nos parece que es importante tomar esta medida. La obra comenzará en este primer semestre y será un edificio que tiene un costo superior al millón de dólares”, indicó Curbelo. Y destacó que cuando esté pronto el edificio “se demolerán las actuales oficinas, se quitarán los contenedores y tendremos una gran explanada que será muy importante para el desarrollo de la actividad portuaria”.
“Pensamos y estamos convencidos que para fines de 2024 estas obras estarán finalizadas y con ello estaremos avanzando, porque el puerto de Palmira, el principal puerto granelero del país, requiere muchas obras, inversiones, y se pueden hacer por los excelentes ejercicios que hemos tenido en los años 2021 y 2022 con la actual administración”, señaló Curbelo.
El capitán del Puerto de Nueva Palmira, Andrés Passarino, remarcó que “la importancia de la construcción de las dos balanzas, porque para la operativa portuaria es fundamental y es lo que los transportistas han reclamado durante años, porque argumentan y es cierto, que la actual balanza ha quedado a tras mano y es una realidad que se nos hace un cuello de botella y las dos serían construidas donde es el ingreso de TGU”.
Cómo se piensan las obras
Preguntado si la sequía ha afectado la actividad portuaria por qué se realizan igual las inversiones, Curbelo respondió que “a las obras no las hacemos para una o dos cosechas, las hacemos mirando el futuro, y el puerto de Nueva Palmira por su ubicación estratégica es muy relevante para nosotros y a las obras las hacemos proyectándonos hacia el futuro”.
Los puertos en Soriano
El presidente Juan Curbelo fue consultado sobre los proyectos portuarios sobre el Río Uruguay en el departamento de Soriano, y respondió que conoce que existen dos proyectos y que tiene una mirada favorable “a que se generen nuevos emprendimientos o proyectos portuarios para que dinamicen un movimiento portuario que no tenemos hoy. Estamos hablando de proyectos particulares, con cargas definidas, que no son las actuales. Como autoridad nacional, vemos con buenos ojos que se desarrollen proyectos que cumplan con todas las medidas medio ambientales y las regulaciones existentes de nuestro país”.
El canal de Carmelo
Sobre el dragado del canal de la Isla Sola que es ni más ni menos que la puerta de ingreso al atracadero de Carmelo o el ingreso al Arroyo de las Vacas desde el Río de la Plata, el presidente de la ANP, dijo que llevan “adelante el proceso de licitación, se adjudicó a una empresa, pero la empresa que no fue adjudicada presentó un recurso y en sesión del directorio de la semana anterior declaramos que ese recurso no es suspensivo para así proseguir el trámite”.
Por lo tanto, “al día de hoy a la empresa adjudicada se le notificó que tiene que presentar unas garantías, y una vez que lo haga, estaremos en condiciones de firmar el contrato. Por lo tanto lo que estamos en condiciones de trasmitir es que luego de ello se comenzará con las obras del dragado”.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS
-
POLÍTICA1 día atrás
No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira
-
DEPORTE2 días atrás
“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro
-
SOCIEDAD1 día atrás
El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles
-
DEPORTE2 días atrás
La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores
-
POLÍTICA2 días atrás
Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno