Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Olesker propone profundizar reforma de la salud

El ex Ministro de Salud Pública Daniel Olesker estuvo en Colonia para explicar por donde debe realizarse la reforma al Sistema Nacional Integrado de Salud

Publicado

el

FOTO EL ECO

La integración del sistema Nacional (integrado) de salud, utilizando los recursos ociosos, y evitando gastos excesivos, así como la mejor utilización de los recursos humanos en su distribución territorial , son los dos aspectos que fueron señalados por el ex ministro de Salud Pública Daniel Olesker en la exposición realizada este sábado en Colonia del Sacramento.

El ex ministro de Salud y asesor del Pit-Cnt Ec. Daniel Olesker hablo en Colonia sobre la Reforma de Segunda Generación que se debe realizar en el Sistema Nacional Integrado de Salud y reseñó logros y defectos que hoy tiene el sistema.

Agregó entre otras cosas que se debe prestar más atención a los reclamos que hacen las Juntas Departamentales de Salud conocidas como Judesas, y criticó a la oposición que critica al sistema “antes no se atendía mucha gente, hoy tienen asistencia todos los uruguayos” dijo y señaló que las críticas de la oposición son “chauchas y palitos” y parte de un “circo político” señaló.

Olesker mostró preocupación por los recursos humanos con los que cuenta el sistema. Señaló que el sistema universalizó masivamente, por ejemplo los niños, incorporando 500 mil niños y obligó a tener 12 controles obligatorios en los tres años de vida y por el trabajo de los pediatras creció por 20 y los concentró en la zona metropolitana.

En este sentido señaló que el sistema necesita redefinir estas reglas de juego y estimular el desarrollo armónico de los recursos humanos”.

El sábado, Daniel Olesker estuvo en la departamental del Frente Amplio de Colonia para intercambiar puntos de vista sobre la necesaria reforma de la salud “para llegar a la propuesta del Presidente Vazquez hay cuatro componentes: dos en los que hemos avanzado y requieren continuidad y dos donde consideramos que están los principales problemas y sobre estos vamos a plantear soluciones aquí. Es claro que el sistema avanzó en universalización a la cobertura y avanzó en justicia social, es una realidad que nadie deja de atenderse porque no tiene plata. Puede discutirse si uno es mejor que el otro, si Camoc es mejor que Camec, etc, pero se avanzó muchísimo. En unas está ASSE a la vanguardia y en otros las mutualistas, pero nadie deja de tener atención porque no tenga plata como sucedía antes” dijo.

Entre las criticas, destacó “el sistema es un sistema es nacional y es de salud pero no es integrado. Tenemos problemas recursos ociosos y recursos que se gastan de mas” explicó y contó que en Cardona y Florencio Sánchez “tienen 10 mil habitantes y tres puertas de emergencia para dar un ejemplo”.

Hay que definir estas situaciones, señaló “donde es el mejor servicio y como se pagan los precios de referencia. Esto es esencial, requiere marco legal y una ley y pro eso que se discuta”.

En el diagnostico critico, “el segundo tema son los recursos humanos el sistema universalizó masivamente, por ejemplo los niños, incorporó 500 mil niños al sistema sino porque obligó a tener 12 controles obligatorios en los tres años de vida y el trabajo de los pediatras creció por 20 y los concentró en la zona metropolitana. Eso generó dificultades a la pediatría. Eso es un problema que el sistema necesita redefinir estas reglas de juego y estimular el desarrollo armónico de los recursos humanos”.

Hay problemas de ofertas en sectores que han crecido poco, dijo “en el mundo por cada médico hay dos enfermeras y en Uruguay cada una enfermera hay dos médicos. Este es un problema muy importante, ahora hay un programa para recapacitar y transformar en licenciados a los titulares de enfermería y las corporaciones que regulan el ingreso al sistema como los anestesistas y los urólogos.”

Esto esta vinculado a la complementación también y hay que regular el horario y el pago por parte de las instituciones dijo “nosotros vamos a trabajar estos dos puntos, después hay un punto adicional que es la participación social. En este sentido hay que hacer vinculantes a las Judesa, para que sean atendidas las sugerencias que hace la judesa por la Junasa” señaló.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA2 horas atrás

Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), anunció una rebaja de un 25% en el precio...

SOCIEDAD3 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† ALEJANDRA NUSSPAUMER DUARTE Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de marzo de 2023,  en Montevideo Sus...

COLUMNISTAS4 horas atrás

Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos

Por Vicente Condenanza, Dolores. Aclaro que en otras épocas lideré este tipo de negocios, hoy sólo estoy nutrido de información...

COLUMNISTAS4 horas atrás

Una política económica que se olvida de la clase media

Por Andrés Lima, Intendente de Salto (FA). Estamos cumpliendo 3 años de este gobierno que ha vuelto a traer las...

SERVICIOS4 horas atrás

Llamado a concurso para cargos de Agente Ejecutivo y Eventual en Colonia

El Ministerio del Interior convoca a un Llamado a Concurso abierto y acotado de oposición y méritos, a efectos de...

POLÍTICA4 horas atrás

El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira

El Senador de la República, Carlos Camy (Partido Nacional), realizó un planteamiento ante la Cámara Alta, dirigido al Ministerio de...

Sin categoría4 horas atrás

Horarios de Ose en semana de turismo

El organismo informa fque las oficinas comerciales de todo el país tendrán el siguiente horario de tención la semana entrante:...

POLÍTICA5 horas atrás

Ediles de la Junta Departamental de Rocha con “sopapo” y acusaciones

El edil Miguel Sanguinetti, del Partido Nacional, agredió de palabras y con “un sopapo en la nuca”, al edil Gustavo...

CULTURA5 horas atrás

Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas

Se realizará el primer encuentro de coleccionistas, entusiastas, apasionados y cachivacheros del motor y el pedal “La Lata”, informa la...

SERVICIOS19 horas atrás

Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo

Espectáculos criollos, teatro, música, paseos, juegos infantiles, es la programación prevista por el Río Negro, para la semana de turismo....

MÁS LEÍDAS