POLÍTICA
Pablo Abdala: Niños de más de 5 años quedan en el Inau por falta de familia adoptantes

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau), a través de una campaña nacional, y que el pasado 19 de mayo lo hizo en Colonia, promueve la adopción de niño mayores de 5 años, que están esperando una familia.
El presidente del INAU, Pablo Abdala, estuvo en Nueva Palmira con motivo de la inauguración de dos salas móviles (contenedores) en el Caif ´Una Pindó’. En referencia a estas obras de infraestructura en el Caif palmirense, dijo que son “ochenta salas de 60 mt2. cada una las que en este momento se construyen, algunas ya finalizadas, y seguramente se agregarán más”.

Presidente del Inau, Pablo Abdala
También “tenemos la apertura de nuevos Caif que se construyen desde cero. Hay 40 proyectos en ejecución, unos a través del régimen de las PPP” (Participación Pública Privada), y los otros mediante fideicomiso de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), como el de Carmelo que se inaugurará en el correr de este año”.
Aumento del maltrato infantil
Al ser consultado sobre el aumento del maltrato infantil, Abdala dijo que “es un tema que nos preocupa. El pasado 25 de abril, en el Día de Lucha Contra el Maltrato Infantil, el Sipiav (Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia, que funciona en la órbita del Inau), presentó la cifra correspondiente al año 2022 que registra un incremento en los casos de violencia”, que se da por dos factores: “aumento de la violencia y mayor constatación de la misma porque lo estamos detectando más y registrando más”, en una intervención “interinstitucional entre Inau, Justicia, Fiscalía, Mides, Anep”.
Niños en hogares permanentes
El sistema de protección “está en un proceso muy saludable, de mejora, de incremento de cupos, y de mejora de la respuesta. La población de niños institucionalizados se mantiene relativamente estable, estamos en el entorno de los 7.500 niños y adolescentes, que son atendidos en las más diversas modalidades: centro de 24 horas, familias de acogida, o muchas veces niños que todavía están a cargo de sus familias, pero están institucionalizados porque la justicia le indicó al Inau el acompañamiento de esos niños y de esas familias por estar en situaciones de debilidad o de fragilidad o de vínculos
Adopciones: promover mayores de 5 años
En materia de adopciones “ha habido cambios muy saludables. En los dos últimos años, alcanzamos los dos registros más altos de la historia. Fueron 151 integraciones el año pasado y 125 en el 2021”.
En la mañana del pasado 19 de mayo “estuvimos en la ciudad de Colonia haciendo el lanzamiento de una campaña departamental, para estimular la incorporación o la adopción de niños más grandes. Es una campaña nacional, que la presentamos en Montevideo, pero que ahora estamos yendo a cada departamento para sensibilizar a las familias adoptivas de la importancia, que es una alternativa feliz y promisoria de incorporar niños que están por encima de los 5 años, que allí es donde se empiezan a complicar las cosas, y sin embargo la experiencia que tenemos en Inau es que funcionan bien”, enfatizó Abdala.
Actualmente hay “mayor agilidad” en la tramitación de adopciones, “allí está la clave o el secreto. Los cambios que hizo la Ley de Urgente Consideración que establece plazos máximos de 18 meses, es decisivo para que estos buenos resultados se lleguen a concretar”.
“Las garantías son esenciales en las adopciones, porque no se pueden tomar decisiones apresuradas, pero no podemos demorar 4 o 5 años para valorar una familia como pasaba antes. Ahora las familias se valoran en 18 meses que es un plazo más que suficiente, pero si el tiempo pasa, los niños crecen y si los niños crecen ahí empiezan las dificultades de que salgan en adopción”, acotó.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Tarde recreativa con todo gratis para recibir la primavera este domingo en la Plaza 33
-
POLÍTICA2 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
POLICIALES3 días atrás
De una casa particular se llevaron 10 mil dólares en Punta Gorda
-
CULTURA3 días atrás
Codicen invertirá casi 3 millones de pesos en mejorar el edificio del Liceo de Nueva Helvecia
-
CULTURA3 días atrás
Insólito: Primaria arruinó caminata y fiesta escolar por el corazón
-
POLÍTICA2 días atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
POLICIALES15 horas atrás
Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor