POLÍTICA
Palabra de Analía Vila: “en el 2024 tenemos que ser la primera fuerza del departamento”
Proveniente del Partido Socialista Analía Vila es candidata a la presidencia del Frente Amplio de Colonia. De profesión cheff, oriunda de Juan Lacaze, aspira a bridarle aire fresco a la interna, terminar con las rispideces de la interna “con trabajo” y formar un candidato fuerte para las próximas elecciones departamentales.

Junto a Miriam Dos Santos, Marcelo Dalmás y Rodolfo Montaña, la socialista Analía Vila es candidata a las elecciones internas del Frente Amplio a realizarse el domingo 5 de diciembre. Para su candidatura cuenta con el apoyo del Partido Socialista, del Movimiento de Participación Popular (MPP) y de Fuerza Renovadora (que está integrada por Alianza Progresista, Banderas de Líber, Marea, PDC, la 2121). Con estos apoyos EL ECO le dijo que parecería que tiene todos los números para ser la próxima presidente y ella sonriendo dijo “esperemos, esperemos… Pero que esta instancia llegue al militante, al que vota en las internas… Por eso pedimos que el militante se arrime a elegir qué conducción quiere para el próximo período que se viene. Ojalá que el 5 de diciembre pueda llegar a la presidencia, pero cualquiera de los candidatos presentados es digno del importante cargo de nuestra fuerza política”.
De esta forma EL ECO dialogó con Analía Vila cerrando así el ciclo de entrevistas a los cuatro candidatos. Lo que sigue es el diálogo con la candidata socialista.
-¿Por qué se decidió a ser candidata?
-Bueno, entendiendo la situación que se nos viene, el contexto en que está el Frente Amplio, un grupo de compañeros y de diferentes sectores propusieron mi nombre y reforzando ese trabajo colectivo, fue que creí conveniente aceptar la candidatura.
-¿Cuándo comenzó a tomar fuerza su posibilidad de ser candidata?
– En realidad los grupos que respaldan mi candidatura venían buscando puntos en común para trabajar, llevar adelante, pero no se había hablado de perfiles personales, de nombres en concreto. Sí que era importante que alguien pudiera llevar adelante la síntesis de ese grupo, y también que pudiera tener un buen relacionamiento con los diferentes sectores. Y luego comenzó a sonar mi nombre y luego de una “pensada” con la familia, decidimos que es bueno encarar este desafío.
-¿Cuáles son sus orígenes?
-Soy oriunda de Juan Lacaze, y me vine a vivir a Colonia del Sacramento por trabajo. Yo soy cheff, primero trabajé en la cocina de un hotel, después tuve la posibilidad de un restaurante propio como lo estoy encarando ahora.
-Si fuera presidenta del FA de Colonia, ¿qué le sumaría, cuál sería su visión de lo que debería ser?
-Creo que todos los cambios le meten como una inyección de aire fresco, ¿no? Porque uno tiene que proyectar las cosas con plazos. Y esta presidencia lo que le puede inyectar al Frente Amplio es eso, un poco de aire fresco con algunas propuestas y formas de trabajo históricos que se han dejado de lado. La idea de hacer activos de prensa, de comunicación, la idea de poder aterrizar en cada comunidad con un mensaje; activos de finanzas para que esta izquierda pueda llegar a las próximas elecciones nacionales desde otro lugar, con una base sólida en lo económico, y pensar todo eso desde el departamento, llano, desde la base, con todos los dirigentes y con el objetivo bien claro que en el 2024 tenemos que ser la primera fuerza del departamento y ganar de una buena vez la Intendencia. Esos son los objetivos principales y hacia ello hay… pahhh una infinidad de caminos y de trabajo.
-¿Cómo se liman las rispideces que existían o que existen dentro del Frente de Colonia?
-Con trabajo, con trabajo y objetivos concretos. Porque ello nos unifica, porque podemos tener muchas discrepancias pero somos frenteamplistas y tenemos la convicción de un país mejor. Y teniendo en cuenta las distintas posiciones, si hacemos una síntesis y visualizamos los objetivos ello nos une y nos aleja de las rispideces entre nosotros.

Analía Vila, candidata a presidente en el Frente Amplio de Colonia
-¿Es posible que el Frente Amplio le gane al Partido Nacional en el departamento de Colonia en las elecciones departamentales?
-Yo creo que debemos comenzar a dar señales importantes de que podemos, que somos una fuerza que está preparada para eso y que se puede hacer política desde otra manera. Sin duda que en este periodo y en el anterior el clientelismo político ha sido la marca del Partido Nacional. Y en este último período, aquí en el departamento y en todo el país han saltado continuamente hechos de corrupción muy graves. Ello demuestra la forma de gobernar y de hacer política de la derecha uruguaya.
-¿Entonces es posible que el Frente Amplio derrote al Partido Nacional en las elecciones departamentales?
-Sí, creo que sí. Es que al Frente Amplio le ha ido bien, no ha perdido votación, siempre ha crecido elección tras elección y ha mantenido la línea de ediles. Y yo creo que con objetivos claros y demostrando que el Frente Amplio tiene la capacidad de poder llevar adelante a este departamento de otra manera, con responsabilidad, yo creo que vamos a poder ganar.
-Todavía falta mucho, pero ¿cómo será el candidato frenteamplista para la Intendencia de Colonia del Frente Amplio?
-Es complejo, es complejo, porque los líderes no se hacen. Tabaré Vázquez hubo uno, Mujica también, pero sí los candidatos se construyen desde lo colectivo y puede surgir uno que sea capaz de resumir el mensaje y llevarlo. Creo que los tiempos de la fuerza política son complejos, porque hay que respetar estatutos, respetar ciertos tiempos, pero siempre llegamos con tiempos y con candidatos que se van viendo a mitad del período para las elecciones. Pero creo que no debemos apurar los procesos, prefiero tener un candidato firme y con apoyo, que sabe a dónde va.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES3 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.