POLÍTICA
Paro y movilización nacional de la enseñanza este miércoles 15
Hay grupos super poblados en las aulas, sin maestros de apoyo, con los comedores funcionando con 31,50 pesos por niño. La situación es considerada “preocupante” para la gremial, dijo la maestra Gabriela Arbeleche, adjunta a la secretaría general de la Federación Uruguaya de Magisterio, al hablar sobre el paro nacional que se realizará este miércoles 15 en todas las ramas de la enseñanza del país.

Este miércoles 15 habrá un paro de 24 horas en todas las ramas de la enseñanza pública y privada. A las 10 horas habrá una marcha desde la Udelar hasta la Torre Ejecutiva, donde se leerá la plataforma reivindicativa, que incluye “recuperación de la pérdida salarial”. Y en el caso de los escolares “habrá items para mejorar la calidad de atención integral de los niños”, y de todos los centros educativos del país.
La maestra Gabriela Arbeleche dijo que a nivel escolar “se está viendo afectado el aprendizaje de los niños con el recorte de maestros comunitarios, que luego de la pandemia no hayan agregado maestros de apoyo los afecta, cuando debían haberlos priorizado para ayudar a aquellos niños que por su situación de vulnerabilidad no tuvieron conexión a Internet y todas esas situaciones que se vivieron en la pandemia”.
En vez de sumar más apoyo “lo están recortando. Se juntan grupos para cubrir las escuelas nuevas, una clase llega a tener de 30 a 35 niños en muchos Centros”, ese alto número de alumnos en un grado “evidentemente afecta a los aprendizajes”.
La tasa y el plato
En las escuelas que se merienda, Primaria otorga 10,80 pesos por día por niño, para el almuerzo 31,50 pesos por día por niño, y para las escuelas de tiempo completo 54 pesos por niño para desayuno, almuerzo y merienda, según datos oficiales. “Cuando nos dicen que un día de paro implica dejar los niños sin comer hay que preguntarle a las autoridades qué es lo que pasa, porque en realidad quienes tienen la responsabilidad de la alimentación no son los maestros, sin embargo con 31,50 pesos para que coma cada niño significa hacer magia para que tengan una alimentación balanceada, y todos los días. Gracias a las comisiones de fomento y a los vecinos que colaboran se pueden seguir sosteniendo los comedores, afirmó Arbeleche.
Para los niños de sectores más vulnerables el almuerzo en la escuela es el “único plato que tienen por día porque en sus hogares no tienen para darles de comer, y eso se sabe, se nota, con el aumento que hay de la pobreza. Y con lo que suben las cosas todas las semanas es muy difícil atender el comedor, es preocupante”.
La carmelitana afirmó que “el departamento de Colonia no escapa a las dificultades que hay en otras escuelas del país, también tienen problemas de alimentación”. Y claramente un niño con hambre no aprende, eso está en la tapa del libro”.
Plataforma
La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza de Uruguay (CSEU) este miércoles 15 hará un paro de 24 horas y realiza la “marcha nacional educativa a las 10 horas. Partiremos de la Universidad e iremos hasta la Torre Ejecutiva pasando por el Codicen y el Ministerio de Economía y Finanzas”, indicó Arbeleche.
Se espera la participación de educadores de todo el país.
La plataforma es en reclamo de “recuperación salarial y creación de cargos; presupuesto del 6 + 1% del Producto Bruto Interno (PBI) para Anep, Udelar y Utec; y basta de persecución sindical”.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2022
-
DEPORTE2 días atrás
Se suspendió la fecha del fútbol palmirense: cuatro equipos no se presentaban a jugar
-
DEPORTE1 día atrás
“Vos hijo de puta, ¿qué cobrás?”, suspensión del fútbol palmirense (2)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Adelanto de la edición de este sábado. Prensa independiente
-
CULTURA23 horas atrás
Estirpe Oriental. Desde hace 15 años marcando tendencia con sus danzas folclóricas. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA23 horas atrás
Gabbiani: “si se constatan irregularidades denunciadas en Tránsito sería complicado para varios jerarcas”. Vea el vídeo.
-
CULTURA22 horas atrás
Mario Pescetto: “Calera tiene más de 15.000 visitas al año”. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA23 horas atrás
Ricardo Montenegro sobre hospital de Colonia: “El sindicato defiende el poder sindical”. Vea el vídeo.