POLÍTICA
Piden que trabajadores privados cobren subsidio desde el primer día de enfermedad
Daniel Caggiani defendió el Proyecto de Ley de certificación médica inmediata y apuntó contra “el presidente de la República” por vivir “en una burbuja sanitaria”. “Está como aislado y no percibe lo que sucede en el resto de la sociedad”.

La bancada de Diputados del Frente Amplio presentó un Proyecto de Ley que determina la certificación médica inmediata para que los trabajadores que son hisopados cobren el salario de acuerdo a todos los días que deben estar en cuarentena, y que el subsidio por enfermedad sea pago desde el día uno de enfermar, ante la situación sanitaria que vive el país. ¿Por qué del día uno? Porque la ley establece que el pago se realiza a partir del tercer dia de enfermar el trabajador.
El diputado Daniel Caggiani, sostiene que “la idea es que este proyecto de ley contemple esos dos eventos” que están generando perjuicios e injusticias a los trabajadores que se enferman. “Por un lado la certificación médica inmediata” desde el primer día de cuarentena “y por otro lado que mientras dure la pandemia, esta certificación también empiece” a regir “a partir del primer día” para los trabajadores privados en general y del “sector salud” en particular.
“Es importante que el Estado brinde herramientas para que la gente pueda salvaguardar su vida, su salud, para que no contagie a otros, pero sobre todo para que no pierda ingresos en una situación complicada desde el punto de vista económico”, expresó Caggiani. En la oposición “damos por descontado que seguramente va a haber buena disposición tanto del oficialismo como del Frente Amplio (FA) para poder aprobarlo”, aseveró.
Opinó el legisladore que le da “la sensación de que a veces el gobierno intenta como tratar de hacer andar un velero en el medio de una tormenta soplando como a una velita de cumpleaños. Hay que tratar de construir herramientas más fuertes, más importantes, medidas más robustas para enfrentar esta situación”, reclamó.
Según Caggiani “es muy jodido hablar de ́libertad responsable ́ y que el peso de esta situación lo terminen pagando los trabajadores que perciben menos salario”. Éstos, “a la hora de tomar alguna medida de precaución” para minimizar el riesgo de contagio, “optan por seguir trabajando”, porque para “quienes viven con los pesos diarios” resulta “muy difícil ausentarse más de tres días”, el periodo inicial de dolencia que muchos miles de trabajadores aún no cobran en Uruguay.
“Hay que pagar la luz, la comida, el alquiler, y tres días” sin ganar “el jornal” por estar enfermo supone una suma “muy importante” para quienes ganan poco y viven el día a día.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA3 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD3 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada