POLÍTICA
Por ser mujer, trabajadoras portuarias con tareas limitadas
No las toman para trabajar en dragas o grúas, y muchas otras tareas; son mujeres vinculadas a los puertos públicos y privados. La oferta de trabajo para las mujeres sigue siendo limitada.

Monzerrat Moreira es camionera, como su esposo, de Rio Estiba en Ontur; Nanarella Tognola pertenece a la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Montevideo, y con ellas dialogó EL ECO tras la reunión por equidad de género que se realizó la tarde de este miércoles 15 en la sede del Sindicato Único Portuario y Ramos Afines (Supra), ubicada en Eguren y Lázaro Gadea (Nueva Palmira).
Asistieron trabajadoras de terminales portuarias del sector público y privado. A fin de mes tendrán una asamblea nacional en la lucha por la defensa de contar como mínimo 13 jornales mensuales.
Las mujeres del Supra están realizando talleres “sobre igualdad de género relacionado con la vida privada y laboral, en todo el país. En próximas instancias los talleres serán mixtos, señaló Tognola.
Moreira por su parte expresó que en Río Estiba no hay problemas en cuanto a los trabajos que realizan, pero remarcó que “no se toman mujeres para determinadas tareas”. Y Tognola acotó “en los llamados para ingresar a la draga o manejo de grúas no dicen que pueden inscribirse mujeres, y toman sólo a hombres”.
Otro de los temas es la diferencia salarial no porque les paguen menos por igual tarea que los hombres, sino que ellas acceden a trabajos menos calificados y por lo tanto llegan a ganar “hasta un 20% menos”, que los hombres.
La lucha es ardua para lograr la igualdad de género en el hogar, en el trabajo, en la sociedad. “Como sindicato nos interesa transformar la sociedad, en todos los ámbitos tenemos que luchar por la equidad de género”, señaló la operaria de la ANP.
La vida portuaria va cambiando, antes era exclusiva de los hombres, ahora tiene no más de un 20 o 25% de mujeres, ya sea en el sector público como privado, pero aún tiene mucho trabajo por delante para lograr la equidad de género.
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro