Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Productores desde Soriano a Bella Unión reclaman “tierra y agua para vivir y trabajar”

“El pueblo ya no tiene palenque donde rascarse” dice el ‘Movimiento por la tierra y contra la pobreza’ en Uruguay. Reclama la asignación de tierras y dice no a la forestación y “a toda la Ley de Urgente Consideración”.

Publicado

el

La ong expresa su gran preocupación por la persecución que están sufriendo los colonos en este país, la falta de aporte de más tierra, los efectos que está provocando la forestación secando cauces de agua, y dice un no rotundo a la LUC.

Los argumentos y realidad

“Hacemos pública la preocupación de ver un sistema político poniendo todos los recursos del país, para beneficio de la patria forestal y de la celulosa, un modelo extractivista   pactado desde 1987, contra el sistema de vida del pequeño productor familiar.

Mientras plantaron árboles hasta adentro de los arroyos, el agua de varios de nuestros ríos están como venas cortadas, agravando las sequías.

Por otra parte, entre excusas y alargues pasó todo un año y en el Instituto Nacional de Colonización no se compró ni un metro cuadrado de tierra.

¿Qué país queremos?

Con la Ley de Urgente Consideración (LUC) quedó claro que para la supuesta “izquierda” ser “responsable” es tranzar y para la derecha ser gobierno es achicar las cubijas para desmarcarse de lo que había.
El pueblo ya no tiene palenque donde rascarse.
Por eso decimos no a toda la LUC, la que será derrotada en las calles no en las firmas.

No podemos tolerar la entrega irresponsable de los recursos de toda la sociedad uruguaya a las multinacionales, incluyendo las tierras de colonos propietarios que fueron desafectadas por la LUC.

Con la excusa de “generar trabajo” la Ley de presupuesto recortó la compra de tierras para trabajar.

¿Acaso no está claro qué es lo que queremos los que luchamos por la tierra?

Queremos un instituto de Colonización patrimonio de todos los uruguayos, y herramienta para mejorar la calidad de vida del pequeño productor familiar y del asalariado rural como lo dice la Ley 11029?

¿O queremos seguir con los desalojos del pequeño productor familiar en Soriano, Rio Negro, Paysandu y Bella Unión?

¿Queremos un diálogo directo entre los “servidores públicos” y la Mesa Nacional de Colonos que concrete en hechos y oportunidades de desarrollo para los colonos? ¿O van a seguir jugando al amiguismo como lo hacían los partidos que estaban en el gobierno pero ahora con los nuevos “mimosos”?.

Mientras se subieron las rentas a los colonos, se mejoraron sueldos de funcionarios del estado a costa del sacrificio de la población, en un año difícil para el País.
Se aprovechó la pandemia para desalojar familias de los asentamientos en Montevideo, para demoler casas de los vecinos del tren de UPM y para seguir sacándoles el agua a los pescadores artesanales de Tacuarembó”.

Movimiento por la tierra y contra la pobreza
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA12 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA13 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD13 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA13 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA14 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA14 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS15 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS15 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS