POLÍTICA
Productores rurales de Soriano sostienen que “se paralizará el país”
La vigilia más cercana a Nueva Palmira estuvo en Buena Vista, ruta 21. Ahí participaron “más de cien” productores de Agraciada, Colonia Agraciada, Buena Vista, y alguno de Concordia, con unas 42 máquinas agrícolas. Rafael Chá contó lo que enfrenta la gente de campo de nuestra zona.

El campamento al costado de la ruta 21 siempre estuvo en movimiento: varones, mujeres y niños, compartían el mate, el asado y las horas de charla. Los que no podían quedarse se acercaban, firmaban y seguían en sus labores. Las firmas eran para dejar constancia cuántos son los están pidiendo cambios al gobierno.
Unos conos en medio de la calle indicaban que en esa zona, más precisamente sobre el kilómetro 293, en un promedio de dos cuadras había productores, protestando por la falta de medidas que el sector agrícola-ganadero reclama. La vigilia comenzó el miércoles 31 a las 18 horas y finalizó a la misma hora pero del día siguiente, jueves 1 de febrero.
Rafael Chá fue el vocero del sector de Soriano, cercano a Nueva Palmira, y expuso a EL ECO lo que el campo cercano a la ciudad está afrontando
Y mientras pasaban las horas, ya pensaban los autoconvocados en la reunión que iban a mantener en Durazno hoy sábado 3 en procura de lograr más medidas que favorezcan la rentabilidad del campo.
“Aquí estamos los productores agrícolas, los ganaderos y lecheros -comenzó diciendo Chá a EL ECO la mañana del jueves 1- aunque lecheros quedan pocos en esta región. Somos pequeños y medianos productores, de entre 40 y 200 hectáreas, promedio”. El reclamo “es el mismo que se presenta en resto del país, no hay rentabilidad en el negocio agrícola, ganadero, en la industria, el comercio, el transporte, todos estamos perjudicados por lo mismo: la carga tributaria a veces supera los ingresos. Vemos que el país se está endeudando día a día, pese a que las exportaciones han ido creciendo sin parar año tras año”.
El endeudamiento que citó Chá fue de “2 millones de dólares por año, por malas administraciones y no precisamos dar nombres… Sabemos que…”
Seguir leyendo en la edición impresa de EL ECO de este sábado 3 de febrero.
Entrevistas, datos y caminos a seguir.

-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SOCIEDAD1 día atrás
Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO
-
POLÍTICA1 día atrás
Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez
-
POLICIALES8 horas atrás
Siniestro fatal en la Ruta 21
-
SOCIEDAD1 día atrás
Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día atrás
El partido del periodista es la sociedad
-
SOCIEDAD4 horas atrás
Nibia Carro: sin miedo a la palabra cáncer y buscando abrir puertas