Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Productores rurales de Soriano sostienen que “se paralizará el país”

La vigilia más cercana a Nueva Palmira estuvo en Buena Vista, ruta 21. Ahí participaron “más de cien” productores de Agraciada, Colonia Agraciada, Buena Vista, y alguno de Concordia, con unas 42 máquinas agrícolas. Rafael Chá contó lo que enfrenta la gente de campo de nuestra zona.

Publicado

el

Maquinaria sobre la ruta 21 entre Nueva Palmira y Dolores

El campamento al costado de  la ruta 21  siempre estuvo en movimiento: varones, mujeres y niños, compartían el mate, el asado y las horas de charla. Los que no podían quedarse se acercaban, firmaban y seguían en sus labores. Las firmas eran para dejar constancia cuántos son los están pidiendo cambios al gobierno.

Unos conos en medio de la calle indicaban que en esa zona, más precisamente sobre el kilómetro 293,  en un promedio de dos cuadras había productores, protestando por la falta de medidas que el sector agrícola-ganadero reclama. La vigilia comenzó el miércoles 31 a las 18 horas y finalizó a la misma hora pero del día siguiente, jueves 1 de febrero.

Rafael Chá fue el vocero del sector de Soriano, cercano a Nueva Palmira, y expuso a EL ECO  lo que el campo cercano a la ciudad está afrontando

Y mientras pasaban las horas, ya pensaban los autoconvocados en la reunión que iban a mantener en Durazno hoy sábado 3 en procura de lograr más medidas que favorezcan la rentabilidad del campo.

“Aquí estamos los productores agrícolas, los ganaderos y lecheros -comenzó diciendo Chá a EL ECO la mañana del jueves 1- aunque lecheros quedan pocos en esta región. Somos pequeños y medianos productores, de entre 40 y 200 hectáreas, promedio”. El reclamo “es el mismo que se presenta en resto del país, no hay rentabilidad en el negocio agrícola, ganadero, en la industria, el comercio, el transporte, todos estamos perjudicados por lo mismo: la carga tributaria a veces supera los ingresos. Vemos que el país se está endeudando día a día, pese a que las exportaciones han ido creciendo sin parar año tras año”.
El endeudamiento que citó Chá fue de “2 millones de dólares por año, por malas administraciones y no precisamos dar nombres… Sabemos que…”

Seguir leyendo en la edición impresa de EL ECO de este sábado 3 de febrero.

Entrevistas, datos y caminos a seguir.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD36 min atrás

Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: “En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Ella es hija de un militar que estaba de servicio en un centro de detención y tortura de la dictadura...

POLÍTICA44 min atrás

Gabbiani: “El director de tránsito pende de un hilo y habría que cortarlo”

Luego del caos que se produjo en Juan Lacaze el fin de semana pasado con cientos de motos haciendo escándalo...

SOCIEDAD2 horas atrás

Como miles de testimonios: “lo trasladaron en ambulancia por Covid, y no lo volvimos a ver”

Miles y miles de familiares vivieron momentos de “horror” por todo lo que implicó el Covid: aislamiento del enfermo, muerte...

SOCIEDAD3 horas atrás

Las golondrinas pardas hacen de las suyas en la Plaza Artigas

Son miles y miles las golondrinas pardas que cada atardecer tienen su lugar de encuentro en los plátanos de la...

CULTURA3 horas atrás

Hoy teatro: “Carancanfunfa” de Lorena Rochón

Hoy sábado se presenta “Carancanfunfa”, nombre que refiere al tarareo de tangos que hacían antiguamente si no tenían música. La...

CULTURA3 horas atrás

José Olivera de Fenapes explica porqué hay alumnos sin profesores y profesores sin trabajo

La ausencia de profesores es notoria, alumnos que deben ingresar más tarde o salir antes, porque no tienen docente en...

SOCIEDAD5 horas atrás

Los funcionarios que se retiraron del Municipio

Con alegría finalizaron sus años de trabajo y se acogieron a los beneficios jubilatorios, cinco funcionarios del Municipio de Nueva...

SOCIEDAD17 horas atrás

Los temas de la edición papel de este sábado 1 de abril

TEMA DE TAPA PORQUÉ HAY ALUMNOS SIN PROFESORES Y PROFESORES SIN TRABAJO -Entrevista a José Olivera, dirigente del Sindicato de...

POLÍTICA1 día atrás

Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), anunció una rebaja de un 25% en el precio...

COLUMNISTAS1 día atrás

Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos

Por Vicente Condenanza, Dolores. Aclaro que en otras épocas lideré este tipo de negocios, hoy sólo estoy nutrido de información...

MÁS LEÍDAS