POLÍTICA
Puertos deportivos del país y muelles pasan a depender de la ANP
Todos los puertos deportivos y muelles de atraque menores o recreativos, que estaban en la órbita de la Dirección Nacional de Hidrografía (DNH), a través de la Ley de Urgente Consideración (LUC) pasan a la Administración Nacional de Puertos (ANP), entre ellos los de Colonia, Riachuelo, Carmelo, y Nueva Palmira.

El Director Nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, señaló esta semana a EL ECO que desde marzo quedarán en la órbita de la Administración Nacional de Puertos (ANP) los puertos deportivos y muelles de madera de Colonia y de Nueva Palmira, como los restantes del país.
De acuerdo a informes de la anterior administración de gobierno, a lo largo de los “1200 kilómetros de costas, todos los puertos deportivos dependían de Hidrografía, entre otros, los puertos de “Punta del Este, Piriápolis, Buceo, Sauce, Embarcadero Riachuelo, Puerto de Yates de Colonia, Atracadero Yates de Carmelo, Dársena de Higueritas, Muelle Gral. Flores, Muelle Villa Soriano y Puerto Mercedes”. Todos los nombrados quedan en manos de la ANP.
El Director de Hidrografía, Paolini, señaló esta semana a EL ECO que “a partir del 1 de marzo los puertos y muelles que tienen funcionarios e instalaciones de Hidrografía pasan a la órbita de la ANP”. Esto se votó en la LUC por parte de la coalicion Multicolor.
Sin extenderse mucho en cuáles, indicó que quedarán bajo la administración de la ANP, caso los puertos deportivos y sus respecitovs muelles de “Colonia del Sacramento y Nueva Palmira”, en esta última ciudad pasa también a la ANP el Muelle Viejo.
Competencias de la DNH
A partir de marzo Hidrografía quedará específicamente con “seis áreas definidas, todas de gran importancia”
Tendrá a su cargo “toda la tarea referida a cateos, trabajos de batimetría, autorizaciones para utilizar álveos, para autorizar o no la extracción de arena en su jurisdicción, dragados, balizamiento, atención de servicio de balsas como hay sobre el Río Negro y La Charqueada (Cebollatí) donde pasan diariamente entre 300 y 400 personas de los departamentos de Durazno, Tacuarembó y Cerro Largo. También de la parte hidráulica, caso mantenimiento y construcción de represas. Y autorizaciones y controles en la construcción de puertos públicos y privados”, entre otros cometidos dentro de sus “6 áreas”, indicó el Director Nacional de Hidrografía.
Cateos y batimetría en Palmira
Hidrografía dispuso trabajos de cateo en la Dársena Higueritas, alrededor del Muelle Viejo, y en el Arroyo Sauce, dijo Paolini a EL ECO. Se trabaja con personal de Hidrografía y una empresa privada, esto se realiza previo a la entrega del muelle y la dársena a la ANP.
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada