Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

¿Qué tiene Luis Lacalle, el presidente de las selfies?

Publicado

el

Director de Factum, Eduardo Bottinelli

Participa en la fiesta de la esquila, acepta ir a un kiosco playero para sacarse foto con el dueño, luce sus pectorales en el Este… por citar algunas características. Está de viaje o en el interior del país cuando explota una bomba de corrupción. ¿Luis Lacalle tiene buen olfato, un gran equipo asesor de imagen, o hay desinformación en la gente?

Se están atravesando tiempos de extrema violencia. Creció el número de personas en situación de calle en la capital y en el interior, se ven más personas revolviendo contenedores. La corrupción tiene un gran capítulo como el caso del custodio del presidente Alejandro Astesiano, el narco uruguayo Sebastián Marset, la ex nacionalista Romina Celeste Papasso, y el expresidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde; la baja del dólar y el ocultamiento de información de grandes medios, por nombrar algunos de los hechos. Pasa de todo y el presidente Luis Lacalle mantiene una alta aprobación de la ciudadanía (46 a 49%).

-EL ECO le preguntó a Eduardo Bottinelli, sociólogo, director de la prestigiosa encuestadora Factum: ¿Por qué el actual presidente tiene tan alta aprobación en la ciudadanía?
-Hay por lo menos dos grandes factores, uno es el punto de vista de la acción de comunicación de presidencia y el otro es cuánto de lo que pasa llega a la gente. Es claro que, desde la pandemia en adelante, ha habido desde presidencia una búsqueda importante del cuidado de la imagen del presidente. De fortalecimiento de su imagen y eso se vio claramente en 2020, con niveles de aprobación también dentro de los votantes del Frente Amplio. Aprobaban su gestión nueve de cada diez votantes de la coalición y cerca de dos de cada diez votantes del Frente Amplio.

-¿Y después?
Eso cambió claramente. El referéndum de la Ley de Urgente Consideración (LUC), hizo un cambio en el clima de opinión, pero solidificó los niveles de aprobación dentro de los votantes de la coalición. Dentro del Frente Amplio disminuyó bastante el nivel de aprobación hacia el presidente. En todo caso, aumentó un poco la desaprobación y aumentó el término medio: ‘ni aprueba ni desaprueba’. Entonces, esa imagen que construyó le ha perdurado en el tiempo.

-¿Influye en su imagen positiva el acercamiento que tiene con la gente, las selfies, su asistencia a fiestas populares del interior?
-Claro, pero también en Montevideo. Entonces todo eso va generando un aumento en el nivel de aprobación que tiene. Hay otro factor: ¿Los hechos de corrupción llegan al público? Y lo que uno ve es que estos casos, digamos Astesiano, Marset y la crisis política que sufrió sobre octubre, noviembre, llegó a los sectores más politizados, más que nada a los votantes de la oposición. Es decir, gente que ya está posicionada en los temas, que mira la prensa todos los días y sigue las noticias políticas. Y esa es la otra pata de la explicación, digamos.
Hay un conjunto de gente que lo que ve básicamente es la foto macro. Es decir, las inauguraciones y lo que el propio gobierno va mostrando. Entonces, eso también colabora para que mantenga niveles altos de aprobación.

-¿La gente que está con problemas económicos, por bajas pasividades o bajos sueldos, tampoco le atribuye responsabilidad al presidente?
-Hay un montón de gente que está con niveles altos y otro con niveles bajos de ingresos, pero no es nueva la situación, viene de antes. Es decir, es una situación que no se le atribuye directamente a este gobierno. Lo otro que está empezando a suceder desde este año -y sobre el fin del año pasado-, es que después del pico de aumento de precios que hubo y de congelamiento del salario real, se amortigua el aumento de los precios y empieza a haber un crecimiento del salario real, repercute también en las jubilaciones. Entonces, de alguna forma no es novedad la situación que atraviesan estas personas, no se la atribuyen a este gobierno.

-¿Y el campo con un dólar bajo?
-El campo tiene otras connotaciones, pero ¿qué pasa? Muchas veces la mayoría de ellos son cercanos al Partido de la Coalición y fundamentalmente al Partido Nacional. Por lo tanto, ahí se atraviesa un tema coyuntural con la historia o la cercanía con el partido de gobierno.

-¿Qué prepondera: su carisma o el buen equipo de imagen que lo asesora?
-Se complementan. Es decir, un gran equipo de comunicación si no tiene un buen producto es muy difícil que pueda hacer las cosas de esa forma y a la inversa, una persona carismática si no logra explotarlo con un buen equipo de comunicación, no tiene el mismo efecto general. Entonces creo que hay una complementariedad entre el equipo de comunicación y su carisma.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS15 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD16 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES2 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480