Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Rafael Chá: “Cualquier empleado gana muchísimo más que el patrón”

Para el productor agrícola-ganadero Rafael Chá, de Buena Vista, al cambio lo tiene que hacer el gobierno para que mejore la situación en el campo. Citó que el endeudamiento anual del país es de 2 mil millones de dólares y que el MGAP habla de que quedan “40 dólares de rentabilidad” en la ganadería, y no es así.

Publicado

el

Rafael Chá

En la larga charla que mantuvo EL ECO con  Rafael Chá, el pasado 1 de febrero -de la cual ya adelantamos un fragmento y en la edición papel está la entrevista completa- dijo  que el país se va endeudando en el orden de los “2 mil millones de dólares por año (N. de R. no 2 millones de dólares como dijo EL ECO por error) , por malas administraciones y no precisamos dar nombres… Sabemos que Ancap, empresa estatal, ha sido una de las que ha generado mayores pérdidas en este país: acarrea una deuda que no la va a pagar nuestra generación ni la que viene, porque refinanciaron hasta el año dos mil cincuenta y algo, y seguimos trabajando a pérdida”.
“En principio estamos reclamando una rebaja en el costo país, caso los Entes, todo lo que figuró en la proclama de Durazno”. Y después de ese día “nuestro presidente (Tabaré Vázquez) se tomó el lujo de mentirle a la población al decir que pedíamos reducción en educación, salud y seguridad. Parece que entendió al revés”, reflexionó el productor, de 51 años de edad, que es “agricultor, ganadero y contratista. Soy la tercera generación familiar que está en el campo”, dijo indicando su conocimiento de la vida rural.
Hace unos años venían los argentinos y pagaban 500 o 600 dólares la hectárea para sembrar soja. Sobre este tema Chá respondió que “eso se revirtió un poco porque en esos años la soja, el costo de arrendamiento, por llamarlo de alguna forma, últimamente va en relación al precio de la soja; en un momento llegó a estar a 600 dólares la tonelada y hoy está en 340 o 350”.

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) dice que “queda un 40 dólares (N.de R. no 40% como puso EL ECO por error) de rentabilidad en la ganadería, pero para llegar a ese porcentaje hay que tener una estancia si se quiere cubrir la canasta familiar. Es insólito. Cualquier empleado gana muchísimo más que el patrón”. Y citó números: “si hacés 40 dólares por hectárea tenés que contar con unas 400 hectáreas para cubrir la canasta básica por año, y acá -en nuestra zona- productores ganaderos de 400 hectáreas debe haber muy poquitos”.

N.de R. Son aclaraciones que hace el semanario gracias a que Chá se comunicó para enmendar ambos errores.

Más información en la edición papel de EL ECO

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD3 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría8 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD13 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA14 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA14 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD14 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS14 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA14 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS14 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS