POLÍTICA
Recolección de firmas por el plebiscito contra la reforma de la Seguridad Social
Con el plebiscito de la Seguridad Social, se pretende que la edad de jubilarse vuelva a los 60 años de edad, una jubilación mínima que vaya de la mano con el salario mínimo nacional, y la eliminación las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP).

Karina Sosa, funcionaria del BPS, integrante gremial de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (A.T.S.S.), dijo a EL ECO que su sindicato “tiene una larga historia en la lucha por intentar eliminar las Afap, que es uno de los puntos que se marca en las papeletas que se pone a plebiscito en el 2024”.
“En el año 1999 se intentó lo mismo, se llegó a las firmas, pero por la anulación de 80 mil no alcanzó para realizar el plebiscito”.
“Desde que aparecieron las AFAP en este país estamos intentando explicarle a la gente por qué es perjudicial la existencia de un sistema mixto. Y hace 27 años no teníamos pruebas, pero tampoco dudas, de que iba a ser un fracaso para las y los trabajadores”, enfatizó.
La reforma que hizo el actual gobierno es que “la gente trabaje 5 años más, por menos dinero, porque hoy trabajando hasta los 65 años con la misma cantidad de años, el porcentaje de asignación de jubilaciones es de 55%, sin embargo, cuando apliquen esta ley que empezó a regir este año, con 65 años de edad y 30 de trabajo, van a pagar 45%, que es lo mismo que hoy pagan con 60 y 30 años”, explicó Sosa.
Hacer trabajar “5 años más a la gente y no tocar ningún otro pilar contributivo, de exoneración, de avance tecnológico, de ganancias de los grandes capitales, y solamente con esa variable pensar que se va a solucionar el tema demográfico, el tema de la natalidad y todos los problemas de longevidad y de expectativa de vida amplia, es creer que solamente los trabajadores y trabajadoras tenemos la responsabilidad de llevar adelante este cambio”, expresó
Hacia un plebiscito
Por lo antes expuesto, Sosa indicó que el camino para revertir esta situación es llegar a un plebiscito, de ahí que en la papeleta de recolección de firmas “marcamos tres puntos contundentes: a) no más AFAP y que regresen 1.280 millones de dólares anuales al Banco de Previsión Social, para refinanciarlo; b) definir que la edad de retiro tenga que seguir siendo 60 años, para defender el trabajo juvenil y al adulto mayor que ya trabajó lo suficiente; c) que la jubilación y pensiones mínimas sean equiparadas al salario mínimo nacional”.
Firmas: cuántas y quiénes
De las firmas que se necesitan recolectar “solo se pide el 10% del padrón electoral, que son una 270 mil; sin embargo como sí o sí el plebiscito va con las elecciones de octubre de 2024, tenemos la necesidad -en una primera etapa que será hasta diciembre- de tratar de llegar a la mayor cantidad de gente posible (más de 270 mil firmas), porque una vez que se largue la campaña electoral pura y dura, pasará a segundo plano lo de la reforma jubilatoria y no vamos a tener tanta apertura de la gente para escucharnos”
No obstante “se continuará con la recolección” durante el verano porque “la fecha límite de entrega es el 27 de abril, que son 180 días antes de las elecciones”.
Puede firmar “toda persona que tenga 18 años al 27 de abril de 2024, estar habilitado para votar, estar en el padrón. Y quien no puede o no sabe firmar puede poner la huella dactilar y otra persona certificarlo”, explicó Sosa.
La recolección de firmas está a cargo principalmente de representantes sindicales.
-
SERVICIOS2 días atrás
Nubel Cisneros adelanta el tiempo para Navidad y Año Nuevo
-
POLICIALES3 días atrás
Se quedó sin el dinero y sin la moto
-
POLICIALES3 días atrás
Compraron por 60 mil pesos sin la autorización del dueño
-
POLICIALES3 días atrás
Insólito: Se robaron el escudo de la escuela
-
SOCIEDAD3 días atrás
Martín Chico. Avanza el proyecto para megapuerto de 1.500 millones de dólares.
-
CULTURA3 días atrás
Yábor reconocido por su difusión del Candombe
-
SOCIEDAD2 días atrás
Porqué está el hábito de armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre
-
POLÍTICA2 días atrás
El doctor Enrique Erramouspe se suma al equipo de Guillermo Rodríguez