Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Reisch “pide conocer en detalle contexto de personas en situación de calle”

Un Pedido de Informes al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) fue cursado por la diputada Nibia Reisch (Partido Colorado) con el objetivo de conocer la nómina completa de refugios para personas en situación de calle en todo el país.

Publicado

el

Según la legisladora, la realidad comprueba que hay un constatable aumento de personas en esa situación no sólo en Montevideo, sino en el interior del país, “lo cual también nos preocupa en especial porque el MIDES no se ha visto privado de recursos en instancias presupuestales a esos fines y porque se acerca la época invernal, en la cual la situación se ve naturalmente agravada por las condiciones climáticas”.
A raíz de ello, Reisch solicita que se le informe la nómina completa de refugios para personas en situación de calle por departamento, cuál es el régimen de funcionamiento y cupo en cada caso, en cuántos y cuáles se admite concurrir con animales, y en especial qué se tiene previsto para el departamento de Colonia.
También reclama conocer si el número de refugios es suficiente y en su defecto zonas de Montevideo o localidades en las cuales las plazas son insuficientes o directamente no hay refugios. También en este sentido se solicita en especial datos del departamento de Colonia.
Paralelamente, Reisch solicita información para conocer cuántas personas en situación de calle han sido censadas o se estima que se encuentran en esa situación.
“Hoy en Uruguay hay muchas personas que duermen a la intemperie. Cada vez más, en el año 2010 eran 580, aumentaron en 2011 a 1.244 y en 2016 fueron 1.651 uruguayos los que vivían a la intemperie. Basta recorrer las calles de Montevideo para comprobar que cada vez hay más casos, incluso familias enteras, como las que acamparon frente al Palacio Legislativo, que eran 11 integrantes”, indicó.
“Un conjunto de factores los lleva a una situación de pobreza, acompañada muchas veces de una situación de vulnerabilidad. La falta de ingresos para mantener una vivienda, el desempleo, la pérdida de lazos familiares, la falta de cobertura social, trastornos psiquiátricos, consumo problemático de drogas y alcoholismo son algunos de los muchos problemas que se juntan para que alguien termine viviendo en la calle”, explicó.
“Muchas de esas personas se resisten a los servicios de las instituciones, a veces los propios vecinos intentan sacarlos de la calle y rescatarlos de esa situación, pero es complicado. Quien está en esa situación debe querer salir de ella, pero debe aceptar límites y normas. Y no todos están dispuestos a hacerlo. Por otro lado, muchos no quieren ir a los refugios porque sólo pueden pernoctar desde las 20.00 hs. hasta las 8 de la mañana, y luego tienen que volver a la calle”, señaló.
“Nuestra postura es que esas personas tienen que recibir atención las 24 horas del día, más este año que están pronosticadas bajísimas temperaturas”, dijo Reisch, pero aclaró que “entendemos que la intervención del Estado no debe ser sólo la entrega de comida, abrigo y atención en los meses más fríos del año, sino que debe complementarse con programas estables, para niños y adultos, donde éstos cuenten con un apoyo psico-socio-laboral. Los hogares del MIDES deben dejar de ser un lugar de acogida para pasar a ser un lugar de acompañamiento en necesidades básicas como educación y reingreso familiar, entre otros. Dejar de ser una vía más de asistencialismo para comenzar a tratar a esas personas como seres humanos que tienen múltiples necesidades y requieren superarse. Pero además el Estado tiene una enorme responsabilidad social en la prevención de estas injusticias, para que en el futuro estos programas no sean necesarios”.
Informe de Gabriel Gabbiani099 859 716,  secretario de la diputada coloniense Nibia Reisch (Partido Colorado)

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD48 minutos atrás

Colonia se posicionó como el principal ingreso de turistas esta semana

Salieron más personas de las que ingresaron al país durante esta semana de turismo o Santa, marcando las fechas del...

CULTURA1 hora atrás

“De todas partes vienen” a la celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Estos días la Playa La Agraciada presenta un inusual movimiento, pero no de veraneantes sino de uruguayos que trabajan para...

SOCIEDAD2 horas atrás

ADES Colonia rescató dos embarcaciones con tripulantes

Sobre las 22:06 horas, de este viernes 18, ADES recibe por radio la información de que el velero Gaud está...

SOCIEDAD13 horas atrás

Frigorífico Casa Blanca reincorpora “60 trabajadores por un mes”

“El martes 22 se reincorporarán 60 trabajadores de los 430 que están en el seguro de paro”, en el frigorífico...

POLÍTICA15 horas atrás

En la mesa el futuro del ex hotel casino de Carmelo

Se pretende darle utilidad a lo que fue el Hotel Casino Carmelo, indica el frenteamplista Nicolás Viera, pero “no hay...

NECROLÓGICAS15 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† ELVIRA BIANCHI CERRUTTI Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 18 de abril de 2025, en Carmelo Sus...

CULTURA22 horas atrás

Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi

Este sábado 19 de abril, día en que se conmemora el 200º aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres...

INTERNACIONAL22 horas atrás

Quién envenenó con un huevo de pascua matando a un niño. Riesgo de vida en la hermana y la mamá

Exnovia envió huevo envenenado a una familia. Provocó la muerte de un niño de 7 años, mientras están en estado...

Sin categoría22 horas atrás

Los políticos del departamento de Colonia y sus construcciones

La irregularidad de la frenteamplista Cecilia Cairo (propiedades sin declarar en su terreno), debe ser también una preocupación de la...

POLÍTICA23 horas atrás

Reacciones de la oposición por la salida de Cairo

Además de las declaraciones en televisión, en sus cuentas X se expresaron los senadores nacionalistas Graciela Bianchi y Sebastián Da...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480