Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

 Ricardo Planchón en la Carp con el “sueño” de ser intendente de Colonia

Renunció a propuestas que le impedían postularse como candidato a intendente de Colonia, es Director del Departamento de Desarrollo Humano de la Intendencia, aceptó integrar la Comisión Administradora del Río de la Plata (Carp), y está en campaña para intentar ser electo intendente por el departamento y ese es su “gran deseo. Mi sueño”, dijo a EL ECO

Publicado

el

Candidato a intendente Ricardo Planchón (PN-H)

En el departamento de Colonia es el dirigente nacionalista más cercano al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, nos referimos a Ricardo Planchón, que se postula a la Intendencia de Colonia.
“Tanto el presidente de la República, Luis Lacalle, como Álvaro Delgado (secretario de presidencia de la República) , me habían planteado que estuviera dándoles una mano en un área fundamental del gobierno”, y fue propuesto para la Carp y aceptó por la “importancia del Río de la Plata”.

Nosotros independientemente de eso le dijimos que queríamos trabajar muy fuerte en los días que faltan para las elecciones departamentales.

La única condición que puse al aceptar el cargo en la Carp es renunciar el 28 de setiembre si la gente del departamento de Colonia el 27 de setiembre, si Dios quiere, me elige intendente”.
Su designación en la Carp no le impide ser candidato a intendente ni a su actual cargo de Director del Departamento de Desarrollo Humano de la Intendencia; no así si hubiera aceptado un cargo en un “ente autónomo o servicio descentralizado”. Desde que ganó el gobierno multicolor recibió al menos “tres propuestas” para integrar el gobierno, pero si aceptaba no podía postularse a intendente que es lo que más desea vocacionalmente.

Quiénes lo acompañan en lo departamental y local

Las listas que acompañan a Planchón son “la 401 de Silvia Hernández del sector ‘Aire Fresco’, la lista 252 del ‘Movimiento Social Cristiano’ de Carlos Iafigliola, la lista 19 de Mauricio Anselmi conjuntamente con Walter Zimmer y toda la lista 19, y la lista 4040 de Napoleón Gardiol que encabeza Fredy Antúnez y la lista 12 que es la lista oficial que siempre ha estado en todo momento con nosotros”.
Los candidatos a alcaldes “están en los últimos detalles” de integración de los equipos. “En Palmira tenemos dos Fabio Aguirre y Henry Llobera, en Carmelo a Facundo Maffoni, en Ombúes de Lavalle a Edgardo Marchetti, en Miguelte a Javier Rostagnol y Nancy Castellanos”, además de los que están organizándose en las restantes localidades con municipios.

Trabajo en equipo

“En el programa departamental apuntamos a la calidad de las obras, que se hagan una vez y bien hechas, y para eso va a haber un intendente presente recorriendo el departamento”, palabras que ha repetido en varias ocasiones a EL ECO.
Su gestión propone líneas innovadoras, como “crear un espacio de trabajo en la parte seguridad”, en ese sentido que haya “placeros, cuidadores de espacios públicos” en coordinación con el Ministerio del Interior (MI), -como hubo antiguamente aunque su propuesta es “moderna” de acuerdo “a los nuevos tiempos”, incluyendo en ese plan y en la la Dirección de Tránsito a “Julio Fonseca, que conoce muy bien todas las áreas”.
Otro de los integrantes de su equipo técnico es el maestro Eduardo Barale que ha sido Inspector de Primaria en Soriano y Colonia. También está en el equipo el maestro Facundo Maffoni, candidato a alcalde de Carmelo. Alejandra Torres, a quien tenemos como actual Directora Departamental de Salud, está trabajando en políticas sociales y de salud”.

Trabajo social

En la Secretaría del Adulto Mayor se está trabajando y se seguirá con los Residenciales y Hogares de Ancianos. Señaló Planchón que con la Dra. Torres relevaron los “103 Hogares, unos deberían cerrarse, otros mejorarse como por ejemplo dotarlo de baños accesibles, y otros mejorar su salud afectiva”, lograr que sean “visitados por sus familias”. Todo eso encarará su administración.
Entre los planes está brindar becas a personas de más edad, por ejemplo, “en la Escuela de Enfermería que las becas no sean sólo para jóvenes de 24, 29 años, sino para quienes tienen hasta 55 años de edad cumplidos. La salud necesita más personal” y hay mujeres que tienen “vocación para la enfermería o necesidad de trabajar”, y la intendencia de Planchón piensa brindar esas posibilidades de extensión de becas.
Para quienes tienen problemas con las drogas, una problemática que considera se “ve en los últimos 15 años”, se debe crear un centro de rehabilitación. Quisimos trabajar con el ‘Centro Aconcagua’ y no nos proveyó especialistas para por trabajar en el departamento. Si soy intendente se va a abrir un centro de atención y rehabilitación de adicciones a las drogas, algo que tengo planteado desde hace mucho tiempo”.
Entre otros temas está “crear la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Bienestar Animal, son áreas que no van a insumir económicamente porque se llevarán a la práctica con la misma estructura municipal, o sea la creación de esos espacios de trabajo no generará mayor estructura municipal”.

Mercado de frutas y verduras

Un proyecto que viene estudiando “desde hace tiempo” es que “la explanta de Conaprole de Tarariras, que incluso tiene las cámaras de frío instaladas, se transforme en un mercado de hortofruticultura, y de esa forma evitar tener que ir a abastecerse a Montevideo. Si Dios quiere asumiremos la Intendencia de Colonia, de ser así vamos a mantener contactos entre Conaprole, el gobierno nacional y el departamental, para llevar adelante ese centro, para que todos puedan comprar sin tener que ir al Mercado Central en Montevideo”.

El turismo extra país

En el área privada Planchón tiene un negocio gastronómico que ha estado “tres meses paralizado” por la pandemia, conoce muy bien todo lo que está sufriendo el sector turístico. “Hay más de 5.000 personas en situación de seguro de paro o sin trabajo en Colonia. Se irá mejorando de a poco con el turismo interno”, pero sabe que el sector se reactivará más con los visitantes del exterior, y en ese sentido apuntó a Brasil más que a Argentina que “en los últimos años venía poca gente del vecino país por el tipo de cambio”.
Sostuvo que tal vez en las vacaciones de julio haya movimiento porque “para el norte la gente no va a ir, el Este tampoco es una opción por el frío, y Colonia es la atracción más importante en este momento”.
No quiso aventurar propuestas para el sector turístico, que involucra “hasta las carnicerías, rentadoras de vehículos, es una cadena. Colonia del Sacramento económicamente debe ser la ciudad más afectada del país”, sostuvo.
Tuvo presente también que “Juan Lacaze está siendo muy castigada y desde antes de la pandemia con el cierre de dos fábricas y el impacto que están teniendo las drogas” en las generaciones más jóvenes.

Las auditorías “no asustan”

La candidata a intendenta por Montevideo, Laura Raffo anunció que de ganar las departamentales, hará auditar la Intendencia de Montevideo, al preguntarle qué hará él, dijo que esas decisiones “no asustan. Ninguna persona puede estar asustada porque la auditen. Auditar es controlar”. Pero en su caso particular no tiene “en mente” auditar la intendencia coloniense, pero dijo que es lo normal “en una gestión. El gobierno nacional no ha podido realizar auditorías porque se encontró con la pandemia cuando asumió”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA2 horas atrás

Pago de jubilaciones a profesionales será en dos etapas en julio. Preocupación por la falta de resolución parlamentaria

El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) se reunió este jueves, luego de que...

INTERNACIONAL4 horas atrás

Cayó un avión en India con 242 personas a bordo, solo un sobrevivientes  

El Boeing 787 Dreamliner de Air India se dirigía desde Ahmedabad a Londres y se estrelló en una zona residencial...

POLICIALES8 horas atrás

Robó una botella de whisky en estación de servicios y terminó en la cárcel

Un joven de 29 años de edad fue condenado por hurto en una estación de servicios de Colonia del Sacramento....

SOCIEDAD9 horas atrás

Compra y venta de bebés en Artigas: es mucho más común de lo que parece

La reciente formalización de dos enfermeras y una abogada en la ciudad de Artigas, puso sobre el tapete la venta...

CULTURA9 horas atrás

Honor al payador, el antecesor del rapero

Presentando su último libro “Payadores rioplatenses”, Schubert Flores brindó una charla en la Biblioteca Popular “Jacinto Laguna”, resaltando la figura...

POLÍTICA10 horas atrás

Trasmisión en vivo de la formalización del exsenador Charles Carrera

La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), mediante acuerdo con la Suprema Corte de Justicia (SCJ) desde el 2024 trasmite...

POLÍTICA11 horas atrás

120 personas en el Plan Accesos en Colonia

Este jueves 12, en AFE Colonia del Sacramento, a las 14 horas, se hará el acto de oficialización la edición...

NECROLÓGICAS13 horas atrás

Necrológicas – Junio 2025

† GLADIS CAQUIA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 12 de junio de 2025, en Carmelo Sus hijos:...

POLICIALES1 día atrás

Detenido y condenado por hurto de moto en Nueva Palmira

Un adolescente de 16 años fue interceptado en Ruta 21, próximo al balneario Zagarzazú (Carmelo) cuando iba conduciendo una moto...

CULTURA1 día atrás

La platería se hizo libro

Primero publicó “Sarandí 250” una recopilación, en datos y fotos de cuchillos en plata y oro, y ahora el historiador...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480