Conéctese con Nosotros

POLICIALES

¿Por qué Sanabria no es un “delincuente”?

Francisco Sanabria, heredero y director de la financiera ‘Cambio Nelson’, fue a prisión a comienzos de abril de 2017 “por librar cheques sin fondo, apropiación indebida y falsificación ideológica” y presuntamente lavado de activos, y sin embargo nadie se refiere a él como “el delincuente Sanabria”. Privilegios de este país.

Publicado

el

Francisco Sanabria (foto El País)

Este lunes 7 volvió a ser noticia, porque el abogado defensor pidió la libertad anticipada de Sanabria durante la visita anual de cárceles, que realiza la Suprema Corte de Justicia (SPJ) cada año. Como en anteriores casos, en esta instancia los medios se refirieron a él como “el empresario y ex legislador colorado”. La palabra delincuente no se utiliza cuando se habla de este ciudadano, pese a que estafó a cientos de personas, entre ellas muchos pasivos que cobraban sus haberes en su financiera y dejaban parte del dinero en calidad de ahorro. Esos ahorros se esfumaron. No existen. Jamás se les reintegrará a los afectados.
En la visita de cárceles, que permite la revisión de las causas de los reclusos, de 21 pedidos de libertad anticipada en Campanero, la SCJ concedió solo uno. Sanabria quedó donde estaba. La decisión de la libertad o no en ese establecimiento, tras revisar las causas, estuvo a cargo de los ministros Jorge Chediak y Felipe Hounie.
Son varios millones de dólares los que desparecieron con Sanabria, y de los cientos de afectados sólo se presentaron 100 acreedores, porque es una instancia que el damnificado debe afrontar pagando abogados y sin ninguna garantía de recuperar algo del dinero en efectivo que le fue estafado. También están los que depositaron elevadas sumas de dinero pero se quedaron en silencio porque sus operaciones no eran legales.
A la vez, se está investigando si Sanabria tenía vinculación con el empresario y sindicalista argentino Marcelo Balcedo, acusado de lavar dinero.
Otro hecho a destacar es que el delincuente Sanabria está en la Unidad 17 en el paraje de Campanero (Lavalleja), del Instituto Nacional de Rehabilitación, un centro de reclusión de media seguridad abierta. Los reclusos pueden circular libremente en las instalaciones, cuentan con todos los servicios y el uso de celular, entre otras comodidades.
Nancy Banchero

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS5 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA5 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA5 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS5 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS6 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

SERVICIOS6 horas atrás

Importadores y vendedores de carne aviar hablan de menos consumo y el aumento de precios

La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (ADICU) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) salieron...

DEPORTE6 horas atrás

A pocos días de completar su preparación en Dolores: Gonzalo Perdomo se consagró campeón mundial de bochas

Por Freddy Planchón. Gonzalo Perdomo, un jovencito oriundo de Progreso, Canelones, se consagró este sábado campeón Mundial de Bochas en...

SOCIEDAD7 horas atrás

Los católicos de Soriano y Colonia tienen nuevo obispo

El Papa Francisco nombró a monseñor Luis Eduardo González Cedrés, como próximo obispo de la Diócesis de Mercedes, al retirarse...

SOCIEDAD20 horas atrás

Los pediatras no aceptan la “colaboración familiar” de Caram

La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) emitió un comunicado en respuesta a los dichos del intendente de Artigas, Pablo Caram,...

MÁS LEÍDAS