POLÍTICA
Se decidió el sueldo del los trabajadores domésticos sin su aprobación
Debía estar fijado en diciembre, no se logró. Recién este miércoles 10 se firmó un acuerdo entre la patronal y el Ministerio de Trabajo. Los trabajadores del sector no estuvieron de acuerdo porque no se categorizó el trabajo, tendrán todos el mismo laudo, por lo tanto no firmaron.

Se logró avanzar en la fijación del salario del sector doméstico, pero quedó en suspenso la categorización del trabajo. Veamos: El salario mínimo para los trabajadores domésticos con 44 horas semanales, en 25 jornadas mensuales, pasó a ser de 18.143 pesos hasta el 30 de junio, de 19.012 hasta el 31 de diciembre y de 19.875 hasta el 30 de junio de 2020. Y se incluye una cláusula en la que se establece que si la inflación es superior a 8,5% en 2019 se aplicará un ajuste correctivo para que no exista pérdida de poder adquisitivo.
¿Por qué no firmó el Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD)? El argumento emitido por escrito indica que fue porque “no se incluyó la categorización del trabajo”, como lo pedía el gremio. No obstante, el sindicato “reconoce la negociación colectiva como una herramienta en la defensa de los derechos de los trabajadores, dejando el camino abierto para las próximas negociaciones”.
Las cinco categorías que proponía el SUTD de acuerdo a la actividad: cocinera (común, para diabéticos o celíacos y para freezer), limpiadora (todos los días y de limpieza profunda), niñera, cuidadora de adulto mayor, y planchadora.
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia