POLÍTICA
Trabajadores podrían cobrar lo que les deba la patronal cuando da quiebra
“Existen leyes similares en Europa”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, al destacar que el proyecto de ley de insolvencia patronal propone crear un fondo de garantías laborales para que los trabajadores cobren una parte importante de las deudas, ante casos de empresas que efectivamente quiebren. La iniciativa se aprobó en la Cámara de Diputados y pasó al Senado.

Casi por unanimidad, sólo con los votos en contra de los diputados blancos Rodrigo Goñi y Edmundo Roselli, se creó el fondo de garantía.
Sobre este tema el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo que con esta iniciativa se pretende incentivar la generación de empleo y generar el Fondo de Garantía de créditos laborales ante la insolvencia del empleador.
Respecto a este último punto, el secretario de Estado explicó que “se plantea que los trabajadores puedan cobrar una parte importante (de sus ingresos) cuando las empresas no paguen por quiebra”. Para eso, se propone crear un fondo “financiado con aportes patronales sin generar nuevos impuestos”. “Ningún empresario va a pagar un peso más cuando se apruebe esta ley”, sentenció.
Puntualizó que “se establece que deberá haber una instancia judicial previa para considerar que una empresa esté quebrada, para evitar abusos”. También “se indica un tope al dinero que los trabajadores podrán cobrar, para que sea un fondo sustentable, al tiempo que se aplicará con gradualidad, ya que será la primera vez en el país”.
Murro enfatizó que “estas leyes existen en los países más desarrollados de Europa”. Repasó que el primero fue Bélgica, en la década de 1960. Manifestó que “es un buen camino para continuar con la protección de los trabajadores cuando suceden lamentables hechos, para que tengan una garantía más para recuperarse y reinsertarse en otras actividades”.
La iniciativa gubernamental fue aprobada por amplia mayoría en diputados, contando sólo con los votos en contra de los nacionalistas Rosseli y Goñi. Ahora el senado tendrá la última palabra.
.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado