POLÍTICA
La vicepresidenta de Argentina condenada a 6 años de prisión pero seguirá libre
A las 17.30 de este martes, los jueces del Tribunal Oral Federal N°2, Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, comenzaron la lectura del veredicto en la causa “Vialidad”, que tiene como principal acusada a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Los jueces tendrán 40 días para argumentar la sentencia, por lo que la causa seguirá el año próximo.
Cristina Kirchner fue condenada esta tarde a 6 años de prisión en la causa Vialidad por defraudación al Estado, pero, de todos modos, la Vicepresidenta no irá a la cárcel. En principio, porque por su cargo tiene fueros de inmunidad de arresto y para que se los quiten debe pasar por un juicio político. Pero, además, porque para que una eventual detención se concrete, la sentencia debe quedar firme para que comience a cumplirse y, para eso, debe pasar por otras instancias judiciales, según indicó Infobae.
Se la condenó a no presentarse como candidata en ninguna elección más, pero eso también debe ser mediante juicio político. Por lo tanto, en el 2023 puede ser postulada a la presidencia de la República.
La vicepresidenta escuchó la sentencia online desde su despacho, la que leyó Goribi y dice:
-Condenar a Lázaro Báez a seis años de prisión
– Condenar a Mauricio Collareda a cuatro años de prisión
– Condenar a Raúl Daruich a tres años y seis meses de prisión.
– Condenar a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
– Condenar a José López a seis años de prisión.
– Condenar a Raúl Pavesi a cuatro años y seis meses de prisión.
– Condenar a Nelson Periotti a seis años de prisión.
– Condenar a José Santibañez a cuatro años de prisión.
– Condenar a Juan Carlos Villafañe a cinco años de prisión.
-Disponer el decomiso de los efectos del delito.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD2 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD1 día atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.