POLÍTICA
Seregnistas realizan propuesta para el día después del coronavirus

Montevideo 8 de abril de 2020
Propuesta para la mañana siguiente
Seregnistas 2603 cree necesario avanzar en el análisis de la situación de emergencia sanitaria, social y económica consecuencia del coronavirus covid 19, pensar en sus múltiples efectos poblacionales y prepararnos para las duras tareas que nos esperan.
La propuesta del Frente Amplio
Partimos de la iniciativa de promover el acuerdo nacional propuesto por el Frente Amplio al Presidente de la República, y el conjunto de propuestas presentadas por la delegación encabezada por el compañero Javier Miranda.
Dichas propuestas se basan en cuatro pilares que fundamentan nuestro rol opositor responsable:
1- Apoyar al pueblo uruguayo en esta difícil circunstancia promoviendo y profundizando un gran acuerdo nacional que integre a gobierno, partidos políticos e intersectorial.
2- Diseñar propuestas socio económicas para la mañana siguiente.
3- Controlar que las medidas anunciadas por el gobierno se cumplan en tiempo y forma.
4- Generar una red solidaria orientada a la población más vulnerable. Ello implica nuevas responsabilidades y permanente unidad de acción entre la orgánica del Frente Amplio, los sectores y todas las áreas de acción frenteamplista.
II Las urgencias inmediatas
El mantenimiento y promoción de la red de solidaridad en movimiento que estamos implementando en materia de recolección de productos de la canasta básica, así como la ampliación de espacios solidarios, es una tarea de la mayor urgencia.
Promover el contacto directo de consumidores con comerciantes y productores como aporte para que la gente permanezca en sus casas y a la vez pueda bajar los costos de los productos de la canasta familiar. Dándole prioridad a los pequeños comercios de barrio y a los productores directamente.
Incluir la asistencia y orientación psicosocial a hogares debido al impacto de la suspensión indefinida de las clases, la crisis sanitaria, la falta de ingresos, la inseguridad laboral y la cuarentena, es imperativo. La asistencia remota con personal especializado coordinada con las gremiales y asociaciones profesionales vinculadas a la salud mental y al servicio social, es necesaria y oportuna tanto a corto como mediano plazo. En la misma línea promovemos que los prestadores de salud privados implementen de inmediato estos servicios.
III El camino de salida
Seregnistas 2603 le propone a Fuerza Renovadora y al Frente Amplio que -tal como nos lo enseño el general Seregni- pensemos en la mañana siguiente:
A) Conformando un equipo de expertos que evalúe los diferentes escenarios posibles. Por un lado, prever nuevas medidas que atiendan las condiciones económicas de aquellos que tendrán mayores restricciones, en especial: los trabajadores dependientes e independientes, los informales, los pequeños y medianos empresarios de todas las ramas de actividad y los jubilados de menores ingresos. Por otro lado, proyectar un curso de acción para volver a
poner en marcha la economía nacional con la mayor rapidez y la menor pérdida de capacidades productivas y de bienestar.
Una vez elaboradas tales propuestas y previo intercambio con las organizaciones de los trabajadores, empresarios y académicas, proponemos que se entreguen al gobierno para que -en uso de las responsabilidades que le confirió la ciudadanía- ponga en práctica aquellas que considere necesarias.
B) Involucrando a los intendentes y municipios frenteamplistas en la construcción de acuerdos departamentales para implementar políticas en sus territorios con impronta de izquierda y con el mismo espíritu de unidad nacional que propusimos al gobierno.
C) Integrando un grupo de monitoreo que haga seguimiento del cumplimiento de las medidas y la efectividad del uso de los recursos del Fondo Coronavirus, evaluando asimismo si llegan en tiempo y de la manera correcta al conjunto de la población a la que van dirigidos. Para ello se solicitará que la información respecto de los ingresos y egresos de dicho fondo, estén a disposición de toda la ciudadanía diariamente.
IV La hora de la política
Esta crisis también puede tener consecuencias sociales y políticas indeseadas ante las que es nuestro deber actuar.
Para hacer frente a ello será necesario contar con verdad y transparencia. El gobierno deberá informar en todo momento la evolución de la pandemia con datos reales y fidedignos, una única fuente de información veraz será de las principales herramientas para salir todos juntos Por otro lado, debemos estar alertas y escuchar con atención las señales, que ya se están sintiendo, de tensión social de los más distintos sectores de la sociedad presionados por enormes
situaciones de privación, para apoyar la solución de problemas emergentes y ayudar a encauzarlas hacia soluciones globales a la crisis social y económica.
Para eso será necesaria una fuerza política unida y unitaria con criterios acordados entre todos y con voluntad y capacidad de tejer acuerdos con todo el entramado social (trabajadores, estudiantes, profesionales independientes, pequeños empresarios y productores, cooperativistas). La construcción de un acuerdo político social con sensibilidad de izquierda será crucial para que nadie nos quede fuera.
En este sentido, debemos estar alerta ante los brotes de intolerancia y de autoritarismo que se ven asomar en Uruguay y en toda la región, para los cuales la crisis puede servir de caldo de cultivo. La ética de la responsabilidad frenteamplista nos demanda evitar la polarización extrema y promover la unidad nacional en todas sus dimensiones.
Enrique Canon; Enrique Pintado; Andrés Copelmayer; Raúl González, Marcelo Reboledo, Ana
Clara González, Mario Bianchi, Gonzalo Reboledo, Jaime Secco; Diego Rodriguez.

-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SOCIEDAD1 día atrás
Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO
-
POLÍTICA1 día atrás
Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez
-
POLICIALES8 horas atrás
Siniestro fatal en la Ruta 21
-
SOCIEDAD1 día atrás
Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día atrás
El partido del periodista es la sociedad
-
SOCIEDAD4 horas atrás
Nibia Carro: sin miedo a la palabra cáncer y buscando abrir puertas