POLÍTICA
‘#Un sólo Uruguay’ en Radial Conchillas y en Fray Bentos. Sepa cuáles son los reclamos
En doce departamentos se concentrarán los llamados ‘#Un solo Uruguay’, nombre que surgió de los autoconvocados, que ahora no se limitan al campo sino a todos los sectores que están en desacuerdo con las políticas gubernamentales nacionales y departamentales. Aunque el mayor número de reclamos es para el gobierno nacional.

Se concentrarán en los lugares por dónde salen productos de exportación hacia el exterior, como puertos comerciales, las zonas francas donde se encuentran instaladas las pasteras y diferentes puntos de aduana o paso de frontera, indica el grupo organizador.
“No habrá concentración ni en la zona franca ni en puertos de Nueva Palmira. Pero sí cerca de los restantes del país, caso Fray Bentos (puerto y pastera), Conchillas (pastera)”, y así sucesivamente, indicó a ELE CO, Rafael Chá, productor ganadero y prestador de servicios agropecuarios.
Los que corresponden a los departamentos de Soriano y Colonia tendrán dos días de concentración, “el 13 y 14 de marzo a partir de las 8 de la mañana en Radial Conchillas y en Fray Bentos (parador La Víbora)”, indicó Chá.
En los restantes departamentos del país será unicamente este miércoles 14, de 8 a 18 horas, según se dijo a EL ECO, específicamente los que corresponden a Artigas, Canelones, Cerro largo, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto y Tacuarembó.
Además, en las ciudades o centros poblados que estén distantes de estos puntos y para todos aquellos que no se puedan trasladar hacia los mismos, se desarrollarán marchas y concentraciones en las rutas cercanas.
#Un solo Uruguay, aclara que “habrá libre circulación de las rutas y no se afectará la actividad de ningún uruguayo”.
Plataforma reivindicativa
-Bajar el costo del Estado.
-Mantener las políticas sociales, salud, educación y seguridad ¡no se tocan! Se exige mayor eficiencia.
-Bajar el costo de la energía eléctrica para aliviar el presupuesto familiar, comercial e industrial.
-Bajar la carga tributaria para empleados, comerciantes, empresarios y todos los trabajadores.
-Bajar el combustible para así poder equilibrar y bajar toda la cadena productiva.
-Suspender la ejecución a colonos.
-Rever todos los cargos de confianza, asesores, secretarios personales, etc. que implican un costo innecesario.
-Que todos los integrantes del gobierno nacional y departamental rindan sus viáticos y devuelvan el sobrante.
-Suspender las partidas innecesarias, como prensa, celulares, representación, secretarios, etc.
-Eliminar campañas publicitarias millonarias del Estado que no apunten a temas sanitarios o de importancia para la sociedad.
-Recortar la flota de vehículos oficiales a la mitad.
-Que todos los organismos del Estado reduzcan sus gastos.

-
NECROLÓGICAS13 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Siniestro de tránsito en Nueva Palmira
-
POLICIALES13 horas atrás
Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta
-
POLICIALES1 día atrás
Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado
-
POLÍTICA2 días atrás
“Deliberada omisión” de Viera a debatir con Unidad Popular
-
SOCIEDAD18 horas atrás
Calcar: Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros
-
POLICIALES1 día atrás
Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña
-
COLUMNISTAS2 días atrás
“No te olvides de los pobres…” El Papa Francisco y su magisterio social