Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Sotelo responde con todo el poder político y periodístico

La carta dando lineamientos sobre cómo se encarará el trabajo en TNU y RNU generó la reacción de los periodistas y las críticas de la oposición, en este caso el Frente Amplio. Y Sotelo respondió, mediante su cuenta de Twitter.

Publicado

el

Gerardo Sotelo durante la campaña electoral dentro del Partido Independiente que lidera Pablo Mieres

El nuevo presidente del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Gerardo Sotelo, dio lineamientos sobre cómo deberán trabajar los periodistas de Televisión y Radio Nacional (ver notas en esta página). Y al ver las críticas el integrante del Partido Independiente, y por ende del gobierno, y a su vez candidato suplente a la intendente de Montevideo, usó su cuenta de Twitter para reafirmar sus decisiones.

Señaló que estuvo “adaptando los principios, prácticas y estándares de calidad de los mejores medios del mundo”, caso la BBC. “Quienes los lea, verá que son prácticamente idénticos. Eso es natural porque los principios y buenas prácticas de los medios públicos del mundo tienden a ser las mismas”.

Sostiene que su “guía de principios, prácticas y estándares de calidad”, será revisada por una “comisión independiente integrada por personas de diversas orientaciones políticas”.

“Adoptando estos altos estándares de calidad profesional, quienes pierden poder son los malos gobernantes (que durante décadas se beneficiaron de su control sobre los medios públicos), los manipuladores de cualquier ideología, los grupos de presión y los malos periodistas“, añadió.

Las consecuencias

Sotelo, el periodista y ahora hombre del gobierno, saber perfectamente que cuando se le dice a un periodista esto si y esto no, se le está recortando su libertad de expresión. Quedar inmerso en esa política implica ‘hacé lo que dice el patrón o buscá otro trabajo’, en tiempos donde hay más de 350 periodistas en seguro de paro.
Cuando la pandemia pase, habrá quienes quedarán directamente sin trabajo. Para poner un ejemplo, el diario El Observador retiró de golpe a su gran plantilla de trabajadores porque pasó de lunes a viernes su edición papel a sólo digital. Un medio digital requiere menos trabajadores que una edición papel donde se involucra una larga cadena, que abarca incluso hasta los trabajadores de imprenta y distribución de la publicación.

Nancy Banchero

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA15 horas atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA15 horas atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS15 horas atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD23 horas atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS1 día atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD1 día atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES1 día atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA1 día atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS1 día atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA1 día atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS