POLÍTICA
Tras reunión secreta en Soriano, Directorio del Partido Nacional analiza caso Bascou
Para el edil nacionalista, “tiene que haber un gesto” de Bascou

El Presidente del Directorio del Partido Nacional Alberto Heber estuvo anoche en la sede del Partido Nacional de Soriano para escuchar a la dirigencia departamental sobre el tema Bascou y llevar la posición de los dirigentes departamentales a la reunión que se realiza en al mañana de hoy en la sede del directorio del Partido Nacional en Montevideo.
Heber llegó a Soriano acompañado por el intendente de San José José Luis Falero, y el diputado Armando Castaindebat, según informaron los colegas de la agencia Agesor, en la tarde de ayer.
EL ECO habló con el edil blanco Marco Morosini, uno de los ediles que es crítico de la situación que vive Bascou y su negocio descubierto de venderle combustible a la intendencia desde sus estaciones de servicio “la gestión Bascou es muy buena, eso no lo discute nadie. Lo que está en tela de juicio es el comportamiento” dijo Morosini “Se trata de una cuestión de coherencia,. Lo que nosotros le exigimos al Frente Amplio con el caso Sendic, lo mismo tenemos que hacer nosotros en casa. No podemos salir a pedir la cabeza de alguien si no tenemos la casa en orden”, señaló a EL ECO.
Morosini no integra la departamental del Partido Nacional y por eso no lo dejaron participar de la reunión “no dejaron entrar a mas nadie, fue una reunión secreta entre los representantes del directorio, los titulares y suplentes de la departamental, lo que nos eran miembros de la departamental aunque fueran ediles no los dejaron entrar” contó.
Según Morosini “cuando la Jutep se pronunció en el caso Sendic salimos con la lanza, ahora como blancos no nos sirve. No, no es así, hay que ser coherente. Con todos los elementos que tenemos ahora, la Jutep, el informe del Tribual de Ética, ya está, si tiene que hacerse responsable lo tendrá que hacer” dijo “acá hay mucha gente enojada con esto. Nadie cuestiona la gestiona del intendente porque ha sido muy buena, lo que se cuestiona es que las estaciones de Bascou le vendían combustible a la intendencia, y el obtuvo una ganancia por eso, no hay que buscarle más vuelta” dijo “se hace cada vez menos defendible, porque estamos convencido que lo de Bascou estuvo mal, ya está” remarcó.
Para Morosini “tiene que haber un gesto, un desplazamiento de un Director, un paso al costado, algo” remarcó.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Tarde recreativa con todo gratis para recibir la primavera este domingo en la Plaza 33
-
POLÍTICA2 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
POLICIALES2 días atrás
De una casa particular se llevaron 10 mil dólares en Punta Gorda
-
CULTURA2 días atrás
Codicen invertirá casi 3 millones de pesos en mejorar el edificio del Liceo de Nueva Helvecia
-
CULTURA2 días atrás
Insólito: Primaria arruinó caminata y fiesta escolar por el corazón
-
POLÍTICA1 día atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
POLÍTICA1 día atrás
Uruguay sede de la Cumbre Mundial en el Parlamento sobre Inteligencia Artificial