POLÍTICA
Trabajadores de TGU dan su versión de las negociaciones con la empresa

Tras el informe de la directiva de TGU en la edición papel de EL ECO del sábado 14. La gremial envió la carta a este medio, la cual reproducimos a continuación:
“Desde los primeros días del mes de diciembre del 2022, los trabajadores que conformamos la plantilla efectiva de operaciones y mantenimiento (27 de un total de 58) de la empresa TGU de la ciudad de Nueva Palmira, fuimos invitados por la empresa a renegociar los Convenios Colectivos suscritos el 15 y el 28 de noviembre de 2017 y por ello se han llevado a cabo varias reuniones en el ámbito del MTSS.
En primer lugar, expresamos que desde los convenios mencionados somos el sector que ha resignado, sistemáticamente, beneficios en pos de paliar las necesidades económicas y financieras de la empresa. Ya hemos perdido en otras reestructuras: mensualidades, categorías, puestos laborales y también, como se pretende en esta oportunidad, reducciones horarias. Si bien nos sabemos parte de la empresa, no es competencia de esta área llevar adelante las gestiones comerciales que redunden en trabajo para todos. Sin embargo, somos a los que una vez más se les pide realizar el sacrificio, ya que la empresa ha demostrado no tener interés en modificar ningún otro aspecto y afectar las otras áreas de la misma, como el alquiler de vehículos y su consumo de combustible sólo para el uso gerencial y administrativo, y sin reestructurar el personal mensual que actualmente posee.
La postura de la empresa expresa que la falta de trabajo hace necesaria la reducción de convocatorias, cuando todos o casi todos los días, actualmente, es convocado personal zafral o eventual, además del personal efectivo; sin olvidar las empresas tercerizadas que hoy por hoy desarrollan tareas para TGU en su planta.
Tampoco podemos dejar de mencionar el proyecto de inversión para el que, según trascendidos de prensa local y nacional, la empresa sólo aguarda la aprobación del gobierno nacional y para el que sería necesario más personal.
Por último, queremos dejar constancia de que si bien la empresa ha expresado que esta renegociación es en “beneficio” del personal efectivo jornalero (repetimos: único sector afectado), se ha notado en el último mes un alto grado de estrés en los trabajadores implicados generado por el desconcierto y la incertidumbre que esta situación provoca.
A pesar de todo lo mencionado, el jueves 12 pasado se celebró en la sede sindical de Nueva Palmira una instancia bipartita trabajadores – empresa, buscando puntos de acuerdo previo a la última instancia en el MTSS el martes 17, resultando en que la empresa volvió a su postura inicial, incluso enviando un ultimátum en el que se expresa que quienes no acepten las nuevas condiciones serán despedidos con la cláusula expresa de que bajo ningún concepto serán retomados.
Es por esto por lo que creemos necesario hacer pública la situación en la que nos encontramos, enfrentándonos nuevamente a un grupo inversor reaccionario que pretende avasallar los derechos, jugando una vez más con la necesidad y vulnerando la dignidad de los trabajadores.”
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES3 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.