Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Trabajadores rurales rechazan flexibilizar ley de 8 horas y reivindican el pago del apero

Publicado

el

Foto APU.Uy

Por Gabriela Aguilar, en APU.Uy que integra EL ECO. En la última ronda de negociación los trabajadores rurales volvieron a rechazar flexibilizar las horas de trabajo al tiempo que insistieron con una reivindicación histórica como es el uso del apero. Solicitaron además se abra la negociación de recuperación salarial por grupo ya que entienden que hubieron sectores que si obtuvieron ganancias

Marcelo Amaya delegado de los trabajadores agremiados en la Unión Nacional de Asalariados Rurales del grupo 22 que incluye, arroz, ganadería, tambos y agricultura contó a Portal Apu.uy que en la última negociación, los trabajadores presentaron una plataforma reivindicativa de 14 punto dónde se incluye entre otros la recuperación salarial , el uso del apero, etc ; pero la patronal se negó a estudiarlo poniendo cómo condición que los trabajadores analicen primero canjear horas de trabajo por horas de descanso, la llamada flexibilización laboral,

En ese sentido Amaya indicó que la gremial esta alerta y a la espera de la siguiente mesa que se realizará el próximo Lunes 16 de Noviembre, no descartando ningún tipo de contacto para que se pueda conseguir destrabar el tema.

Por otra parte, el dirigente explico que otro de los temas que pone en estado de alerta a los trabajadores es la posición “monolítica” de no querer negociar por rubro la recuperación salarial, teniendo en cuenta las caudalosas ganancias que han tenido algunos sectores aumentando considerablemente sus ganancias al tiempo que los trabajadores perdieron poder adquisitivo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES45 min atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA6 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS7 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA7 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS10 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

MÁS LEÍDAS