Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Un balance para analizar del presidente Tabaré Vázquez

Con tranquilidad  el presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez, hizo un balance de su gestión este 1 de marzo desde el nuevo edificio Antel Arena colmado y fue trasmitido por cadena nacional. Aquí EL ECO extrae algunos de los puntos que tocó el presidente en su más de una hora de oratoria.

Publicado

el

 

“Los recursos destinados a la educación pasaron del 3,15 % de un producto bruto de 13.500 dólares en 2004 al 5,1 % del producto bruto actual, que ronda los 55.000 millones de dólares.
Estamos cambiando la centralidad histórica del país, brindando oportunidades que eran inexistentes hace 15 años, para que la capital no sea la única posibilidad de crecimiento de los gurises.
Esto se refleja en la inversión educativa destinada a la infraestructura, con la finalización de dos obras por semana en promedio, como ejemplificó. Entre 2015 y 2018 se construyeron 151 centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), 42 liceos, 44 locales de educación técnica, 2 polos tecnológicos, 3 centros de formación docente y 3 centros universitarios de la Universidad Tecnológica (UTEC). Además, se realizaron 291 ampliaciones y 3.336 obras de mantenimiento en ese mismo período. También se incrementó la cantidad de funcionarios públicos dedicados a la educación, en 85.000 docentes”.

Salario mínimo y desocupación

El salario mínimo nacional, que aumentó 314 % de 2004 a 2019, está para proteger a los trabajadores, por eso no se debe eliminar, destacó el presidente Tabaré Vázquez en la rendición de cuentas realizada este viernes 1.° en el Antel Arena, en Montevideo. También señaló el crecimiento económico, que continuará este año con un 2 % y entre 2,5 y 3 % en 2020, y que los sueldos reales crecieron un 6,2 % acumulado entre 2014 y 2017.
“Nos duele en el alma la pérdida de 60.000 puestos laborales, pero desde 2005 creamos 300.000 nuevos”, enfatizó Vázquez, para luego subrayar el crecimiento del salario real de los trabajadores uruguayos. El mandatario añadió que la negociación colectiva priorizó los salarios más bajos y sumergidos, lo cual permitió un crecimiento acumulado en términos reales del 6,2 % entre 2014 y 2017.

 

Campaña electoral

“Creo yo, humildemente, que la mayor parte del pueblo uruguayo espera una campaña respetuosa y tolerante”, dijo el presidente Tabaré Vázquez al auditorio congregado en el nuevo Antel Arena. “No podemos pretender una oda a la dulzura, pero sí podemos pretender un tránsito respetuoso y tolerante. Honremos nuestra tradición democrática y republicana, el sistema político uruguayo goza de un gran prestigio a nivel internacional por su larga historia, prolífera y tolerante”, subrayó.
En esta campaña electoral, honremos esa visión histórica. Honremos la inteligencia del pueblo uruguayo, proponiendo y no agraviando, defendiendo con argumentos y no con mentiras y falsedades, que generan heridas que luego son difíciles de curar”, insistió el presidente, porque, señaló, “Uruguay continúa después de las elecciones y si las heridas son profundas, va a sufrir mucho el pueblo uruguayo”.
El mensaje del mandatario fue dirigido a más personas que los actores políticos que participarán en la campaña electoral. Mencionó a los medios de comunicación y, en especial, “a los trabajadores de la prensa que están en una encomiable lucha por lograr desterrar las noticias falsas y las mentiras”.

 

Descerebrados

También se refirió a los participantes de las redes sociales: “En ellas hay una manga de descerebrados que, desde la cobardía del anonimato, se dedican a insultar a diestra y siniestra, a agraviar a todos, porque pretenden que quienes estamos en la contienda electoral dejemos de ser rivales, competidores, y quieren que seamos enemigos; no vamos a ser enemigos porque el pueblo uruguayo no se merece que entre nosotros exista el enemigo”. “Que tengan presente quienes allí actúan, recordando el viejo refranero popular, que ‘quien siembra vientos recoge tempestades’ y quien siembra odios recoge violencia”, sentenció.

Venezuela
“No nos duele en prenda, no somos neutrales, porque cuando hubo que optar entre la paz y la guerra, optamos por la paz”, enfatizó Tabaré Vázquez al referirse a la situación política y social que atraviesa Venezuela, en su discurso de rendición de cuentas realizado este viernes 1.° en Antel Arena.
El mandatario recordó que “cuando muchos sacudían tambores de guerra aumentando la violencia que ya hay en Venezuela”, el Gobierno uruguayo “apostó por la paz, la salida pacífica y democrática, en busca de elecciones y del diálogo entre los venezolanos, porque los problemas de los venezolanos los tienen que resolver los venezolanos y no de fuera”, indicó.
Vázquez agregó que Uruguay no aprueba “ningún tipo de injerencia externa, porque somos fieles a lo que han sido el Uruguay y sus gobiernos a lo largo de la historia”. En ese sentido, enfatizó que el Gobierno uruguayo defiende “la autodeterminación de los pueblos, la soberanía de los pueblos, la no intervención en asuntos internos de los pueblos y la solución pacífica de las controversias, y hoy, felizmente, vemos que esta causa sigue ganando adeptos, por suerte”, aseguró.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA22 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA23 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA23 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA24 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA1 día atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS2 días atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS