POLÍTICA
Uruguay deberá pagar un costo social y en vidas cuanto más demore con la vacuna, dijo Mujica
El expresidente de la República, José Mujica, habló sobre la situación de Uruguay en la demora de lograr la vacuna contra el Covid-19.
realizó una nueva entrega de su audición en radio M24 donde en esta ocasión se refirió a las negociaciones que realizó el gobierno con los diferentes actores para conseguir la vacuna contra el coronavirus.

En sus habituales columnas por la radio M24, el ex presidente y senador por el Frente Amplio, señalo que considera que el mundo sigue hundido en el mismo mundo “interesado y egoísta”, en el entendido que los más poderosos son los que están vacunando.
“La lucha despiadada por las vacunas, una lucha de mercado que se tiñe de cuestiones políticas donde, al parecer, el grueso de las vacunas que se han construido la consumen diez países, diez países fuertes que están gastando el grueso de lo que se produce mientras cientos de países esperan. Este solo hecho habla a las claras que esa cacareada solidaridad internacional es sólo una oración y que al momento de la realidad concreta es el poder económico de las naciones”, dijo.
Sobre los enfrentamientos en referencia a la vacuna rusa, el expresidente señalo que el tema se fue “politizando porque “la vacuna rusa fue hecha por un legendario laboratorio con un prestigio internacional fabuloso, que tiene en su historia algunos premios nobel y que fabricaron de apuro la vacuna que frenó el ébola, la bautizaron con un nombre político “Sputnik”. Y, por otro lado, se puso en moda de que hay que saber el origen (de las vacunas). Quienes tengan un poco de memoria sabrán que las vacunas de la viruela, de la aftosa y de la madre en coche nunca se nos ocurría preguntar de dónde venían, pero ahora parece que la piedra de origen es fundamental y los hechos están demostrando todo lo contrario”.
Remarco Mujica que el tema tiempo “juega” porque “el tiempo está señalando que agrava el costo” porque el virus también fue mutando y “asqueando” a la sociedad en tomar las decisiones y precauciones que hay que tomar.
En referencia a Uruguay que tiene tres millones de habitantes, efectuó algunas preguntas en referencia a por qué a la mutualista Casmu le trabajaron la compra de la vacuna por parte de autoridades uruguayas. “¿Por qué? ¿Cuál fue la causa? ¿Por qué no se le permitió al Casmu, si tenía efectivamente asegurado un contrato por dos millones de vacunas y no se le permitió importar, cuando además prometía usar el excedente a favor de lo que decidiera el Estado?”.
“En realidad, cuesta entender por qué se perdió tanto tiempo. Esperamos que haya una respuesta y deseamos que haya una respuesta. Y debemos tener bien claro que cualquiera sea la respuesta no va a ser una solución mágica en lo inmediato y que, por lo tanto, tenemos que acompañar a pie cerrado las recomendaciones de la autoridad sanitaria porque nos conviene colectivamente a todos, pero los hechos vienen demostrando que el peor sordo es el que no quiere escuchar. Y, en realidad, esto no creo que sea 100% de nuestra sociedad, pero hay un margen de gente que sabiendo lo que tiene que hacer no lo hace o baja la guardia por aburrimiento o por otros factores que están en juego”, dijo
Para Mujica el 2021 “se va a ir entero” así se esté vacunado “no puede haber magia de un día para el otro. Por lo tanto, el barbijo, la distancia y el evitar los contactos debiera ser algo incrustado en nuestra conducta cotidiana. No se trata de estar a favor o en contra del gobierno, el problema es que hay que estar a favor de defender la vida. Esto tiene que ser causa nacional y una actitud nacional. El gobierno procedió bien de entrada y tuvo suerte, pero esa suerte también colaboró en contra porque contribuimos a bajar la guardia y el enemigo era mucho más tenis de lo que parecía y ahora estamos en medio de un berenjenal”.
En referencia a las negociaciones de Uruguay por la vacuna no es un “costo secundario” porque cuanto más tiempo se demore en aplicarla “mayor será el costo social y en vidas”.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Dora Rodríguez: “Porque soy vieja y pobre no me escuchan”
-
SERVICIOS22 horas atrás
Se solicita personal de ambos sexos para planta que opera con soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Apareció menor que se tiraba al agua atado de pies y manos en Punta del Este. Dijo que una broma
-
POLÍTICA23 horas atrás
La otra encuesta: Aprobación de Lacalle cae al “52%”, no tiene histórica preferencia
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Prefectura de Carmelo intercepta embarcaciones argentinas cerca de Puerto Camacho.
-
POLÍTICA2 días atrás
Marcel Slamovitiz: “El paro más grande de los últimos 20 años”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Maestra de la Escuela 51 de El Cerro fue la primera en recibir la vacuna contra el covid 19 en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Comunicado de la Departamental de Salud de Colonia sobre la vacunación