POLÍTICA
Uruguay es el único país con un “58%” de energía renovable en América y el Caribe
Se reunieron en Panamá distintas Comisiones que trabajan en el seno del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, participando por Uruguay el diputado sorianense, Martín Melazzi.

En la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, (América y el Caribe) la que integra el diputado Martín Melazzi, el tema central fue las Energías asequibles, no contaminantes y el estado de abordaje de esta problemática de cara a la agenda 2030.
Por un lado hubo una muy fructífera exposición de un miembro de la CEPAL el Sr. Ruben Contreras con más de 25 años de experiencia trabajando en las áreas de medioambiente, energía, agricultura sostenible y cambio climático.
Por su parte el diputado Martín Melazzi (Soriano, Partido Colorado) destacó que el mundo está empezando a transitar por la 2ª transición energética apostando más a las energías de fuentes autóctonas o renovables que a los recursos fósiles. En el año 2027 se llegará al pico máximo de extracción de hidrocarburos empezando a decaer las reservas a nivel mundial. Esto le abre puertas al Uruguay en la producción de Hidrógeno Verde y en la electromovilidad.
Aportó que para lograr la descarbonización los países deben apostar a realizar inversiones y así no depender de las inestabilidades económicas y geopolíticas, algo que ha realizado muy bien Uruguay en los último 30 años.
Resaltó la importancia de aprovechar las oportunidades de mercado en las cadenas de valor y suministro de energía con bajas emisiones de carbono a nivel mundial y regional
En su exposición, Uruguay se destacó por ser el único país que del total de la matriz primaria o matriz de abastecimiento, el 58% son la participación de fuentes renovables superando por quinto año consecutivo a la participación de petróleos y derivados.
Nuestro país también se destaca en el sector de transformación eléctrica donde el 76% de la potencia contratada corresponde a fuentes renovables en tanto el 24% a energía no renovable.
Finalmente hubo debate entre los participantes quedando de intercambiar las políticas que llevan adelante cada uno de los países, como así también su legislación para seguir avanzando en pos de un mejor aprovechamiento de las energías renovables.
Informe secretaría del diputado Martin Melazzi
-
NECROLÓGICAS10 horas atrás
Necrológicas – Mayo 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Usted sabe por qué construyen a +Colonia en Colonia del sacramento?
-
POLÍTICA3 días atrás
Frente Amplio de Colonia pide públicamente a edila Ana Díaz que devuelva la banca “pertenece al partido político” afirman.
-
POLICIALES3 días atrás
Le pegó a a su expareja con un casco y marchó a la cárcel
-
POLICIALES2 días atrás
Comerciante ahuyentó ladrón con insecticida
-
SOCIEDAD1 día atrás
Buscaba a su perro y así lo encontró
-
POLICIALES2 días atrás
Un siniestro con suerte en el traslado de soja
-
SOCIEDAD1 día atrás
Egoísmo político: Poder Ejecutivo envió proyecto de Ley para denominar “Puente Bicentenario” y excluye nombre de Tabaré Vázquez.