POLÍTICA
“Vamos a ganar la elección en Colonia”, dijo el candidato único colorado Daniel Palomares

El ingeniero agrónomo Daniel Palomares será el candidato único del Partido Colorado para la intendencia de Colonia en la próxima elección de mayo y está convencido que tiene argumentos para que los colorados vuelvan a votar a su partido. Partido que en el año 2000 con Jorge “Negro” Sanguinetti, perdió la comuna por catorce votos.
Una de las cosas que caracteriza al Partido Colorado es la libertad de acción -señala-, “nosotros no imponemos cosas. Los convencionales son personas independientes que tienen decisiones. Y bueno, cada uno determinó que sí o que no. Me pareció bien. Y así estamos. Y eso da un ejemplo y da un ejemplo para el futuro también. ¿Por qué? Porque si nosotros tuviéramos la suerte de poder gobernar el departamento, estamos demostrando que tenemos capacidad de unión, que tenemos capacidad de conversación, que lo vamos a hacer con todos los actores políticos, fuerzas vivas y sociedades, vecinos, independientemente de la bandería política que pueda tener cada uno”.
Coalición
En la interna se habló la posibilidad de hacer una coalición en el departamento de Colonia y los blancos no quisieron, asegura. “Por lo tanto, si el partido blanco pierde, nosotros no nos sentimos responsables. Eso lo quiero dejar bien claro, porque nosotros quisimos hacer una coalición con los partidos y no pudimos. ¿Qué quiere decir esto? Ahora somos un partido independiente de ese tema, en Colonia. No será así en Salto, no será así en Montevideo, no será así en Canelones, pero sí lo es en Colonia. Y al serlo en Colonia, nos da la libertad de que el votante no nos vote más que nada por sus banderías políticas, sino capaz que tenemos la suerte de que nos voten porque el programa les interesa”.
Considera que en el Partido Colorado “hay gente que entiende que es mejor votar al Partido Nacional y no a nosotros. Y eso lo ha usado el Partido Nacional. Ellos creen que votando al Partido Nacional el Frente Amplio no gana. A mí, la verdad, sinceramente, me importa un rábano quién gane de ellos dos, porque nosotros tenemos nuestro partido independiente. En Colonia somos independientes. Eso es lo que quiero dejar bien claro”, expresa contundente.
Si votás blanco, no sos colorado
Otra cosa que dejó en claro es que si sos colorado no podés votar blanco. “Aquel colorado que quiere votar al Partido Nacional, hoy no es del Partido Colorado, hoy es del Partido Nacional. Mañana si quiere volver al Partido Colorado, encantado de la vida. Lo mismo va para el Frente Amplio. El Frente Amplio se ha unido y ha crecido, lo tenemos que reconocer. Ha gobernado gracias a un alto porcentaje de gente que era colorada, principalmente colorada. Nosotros vamos a tratar que esa gente vuelva al Partido Colorado. Y vamos a tratar que los nietos de ellos también vuelvan. No nos olvidemos que en el año 2000 el Partido Colorado con el Negro Sanguinetti, perdió por 14 votos”, dijo.
“¿Por qué no podemos recuperar esos votos?”, se pregunta. “¿Por qué no podemos lograr que esa gente recapacite y diga: -Pero… pará, acá se están peleando los del Frente con los blancos, los colorados quieren unir, los colorados están dispuestos a trabajar con todos parejos, ¿por qué no votamos a los colorados? Bueno, entonces, no solo vamos a recuperar los 16 mil votos, sino que vamos a ganar la intendencia”.
Milei era débil
Hay gente de la política que después de su designación dijo que el Partido Colorado puso una candidatura débil para no complicarle la vida al Partido Nacional, y que una vez llegado al gobierno, arreglarían en el gobierno departamental. “Yo digo que las cosas se tienen que demostrar. Mirá, cuando nosotros todavía no habíamos hecho la convención departamental, a mí me vinieron a ver varios blancos, entre ellos María de Lima. Ella me dice: -‘Mirá, queremos ver si nos apoyan, porque la vemos difícil’. Yo le dije: -‘Lo tenía que haber pensado antes’. En la interna habría hecho una línea de coalición y ahí sí, no habría problema”, contó Palomares. “Hay dos posibilidades. Que el Partido Colorado no presente lista y entonces sí, que cada candidato elija al que se le cante. Hubo una posibilidad. Incluso se hizo una moción. Es más, cuando nos reunimos antes de esto, yo di las dos mociones. Una es que no nos presentáramos. El que quiera votar a los blancos, vota al blanco. El que quiera votar al Frente, vota al Frente. O nos presentamos. Y si nos presentamos, acá nadie se puede ir para otro lado. Porque somos Partido Colorado y tenemos que tirar para adelante”, insiste.
Palomares recuerda que “el 95% de los integrantes de esa comisión dijeron que nos teníamos que presentar; por lo tanto, decidimos presentarnos. Ahora, obviamente, habrá gente que dirá si es un candidato débil. Puede ser. Milei era débil hace cuatro años. Capaz que yo soy débil. Vamos a ver si es tan así. Yo no creo que sea tan así”, remarcó.
Propuestas
¿Por dónde pasan las propuestas? -preguntamos-. “Vamos a patear el departamento y lo vamos a patear bien”, respondió el candidato. “Transparencia primero que nada… Porque no hay transparencia, vamos a decir la verdad. Yo no veo que haya una transparencia de saber qué tan bien se gastan los impuestos municipales, en dónde y en qué ciudad, ni tampoco con respecto a quiénes son los que deciden esas cosas”.
Los municipios considera que están en situación “realmente de un poco títeres del gobierno municipal de Colonia. Entonces, la transparencia es fundamental”.
En materia turística “la idea mía es el Camino de Santiago trasladad a lo que es el Departamento de Colonia. Un plan turístico espectacular, porque es de muchos días, que recorre un montón de pueblos caminando, en caballo, caminando, en bicicleta, en lo que vos quieras. La cantidad de pueblos que tenemos, las interconexiones de caminos rurales y vecinales que tenemos, es imponente y por eso la idea. Vamos a llamarle el Camino de la Virgen del Carmen, por decir un ejemplo. Sale de Carmelo, recorre Palmira, la Ruta del Vino, Conchillas, Víboras, Miguelete, Ombúes, llega hasta Nueva Helvecia, llega allá a Colonia Suiza, da la vuelta, pasa por Colonia y vuelve a Carmelo. Es un ejemplo. Y vos me dirás: ‘-Sí, pero hay trayectos, normalmente como el Camino de Santiago, que son de 20, 30 kilómetros. Aparte hay lugares para quedarse en esos trayectos de 20 kilómetros si te cansaste, si hiciste 5 kilómetros y encontrás una posada donde quedarte. En eso la intendencia puede, primero, trazar el camino principal y poner puestos de camping en diferentes zonas. A su vez hablar con los vecinos por donde va a pasar el camino y decirles si no les conviene poner un puestito, fomentar nuestras cosas tradicionales, artesanales. Ahí logramos fomentar un poco lo que es el turismo interdepartamental y que la gente lo conozca”.
El candidato transmite también, su interés en el puente Punta Chaparro. “Si bien no está en el departamento de Colonia, el puente Punta Chaparro sería la mejor conexión con Argentina, ya hay un proyecto, es el más viable, el más barato, está casi aprobado, diría yo, falta que lo apruebe Milei en Argentina y eso… y ni hablar que le daría al departamento de Colonia y a esta zona, un movimiento bastante importante”.

-
SERVICIOS1 día atrás
Cambios en salarios de jubilados y pensionistas
-
SOCIEDAD1 día atrás
Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev
-
SOCIEDAD22 horas atrás
24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Construyen gigantesco puente en el Báltico, que unirá Alemania con Dinamarca
-
POLÍTICA7 horas atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
COLUMNISTAS1 día atrás
La caja -blanca- de Pandora