POLÍTICA
Viñay: falta de voluntad de la Intendencia para impulsar desarrollo departamental

En una entrevista con EL ECO, el edil departamental Fernando Vinay (Frente Amplio), realizó fuertes críticas a la gestión de la Intendencia de Colonia al mando de Carlos Moreira, señalando falta de voluntad para impulsar el desarrollo departamental y la implementación de políticas inclusivas.
Vinay, integrante de la “Agrupación 2040 Nibya Sabalsagaray”, abordó diversas problemáticas que van desde la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, hasta la inacción ante el cierre de empresas y el aumento del desempleo.
Gasto en publicidad y prebendas
Una de las principales denuncias del edil se centró en el elevado gasto en publicidad y comunicación por parte de la Intendencia, que asciende a un promedio de 1.4 millones de pesos uruguayos mensuales. El representante cuestionó la disparidad en la distribución de estos fondos, señalando que mientras algunos medios locales reciben sumas considerables, otros, como el ECO y Diario Noticias, “perciben montos significativamente menores”. Considera Vinay que “es perfecto que todos tengan la comunicación de la intendencia, pero hay un canal de televisión, ni siquiera de la capital, que gana 140 mil pesos por mes. ¿Debe ser muy importante la comunicación institucional que tiene que hacer la intendencia con ese canal para pagarle tanto?”
El curul sugirió que este desequilibrio podría ser indicativo de “prebendas” y una falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Subrayó que la auditoría interna depende directamente del intendente, lo que compromete su autonomía y dificulta la detección de irregularidades. Puso como ejemplo el caso de Florencio Sánchez, donde “se realizaron auditorías durante un período en que se cometen graves delitos, sin que estas detectaran las irregularidades a tiempo”.
Faltan políticas de empleo
El edil también criticó la falta de iniciativas por parte de la Intendencia para abordar el problema del desempleo, como en el caso de los trabajadores afectados por el cierre de la empresa Yazaki. “La única solución que dio el Intendente es no cobrarle la contribución, la patente y alguna otra cosa más…”, lamentó.
La Intendencia “tiene la potestad de implementar políticas más proactivas, como la creación de cooperativas de trabajo, para dar soluciones transitorias a los desocupados. Teniendo las leyes a favor, teniendo los medios económicos y los medios políticos como para llevar adelante políticas inclusivas, ¿por qué no se hace?”, pregunta.
Falta de gestión en las ciudades
También expresó su preocupación por la falta de progreso y dejadez en muchas ciudades del departamento, aspectos que señalan falta de iniciativas para mejorar la infraestructura y los servicios públicos. “Acá vos ves y pasan 20 años y la ciudad sigue exactamente igual, no hay iniciativa de ninguna especie”, resalta.
En este contexto, destaca la importancia de las auditorías y el control de los recursos públicos para garantizar una gestión transparente y eficiente. Propone destinar los recursos que se ahorrarían mediante una mejor gestión, a la creación de empleos y el desarrollo de políticas sociales: “ahí tenemos un remanente de dinero que se puede invertir en lo que hablábamos anteriormente, en crear -como la intendencia puede y tendría que tener la obligación-, mano de obra en Colonia por medio de empresas tercerizadas, hecha por gente que está desocupada”.
Para finalizar, Vinay hizo un llamado a la ciudadanía a dar una oportunidad al Frente Amplio en las próximas elecciones departamentales, después de 60 años de gobierno del Partido Nacional. “Démosle la oportunidad, aunque estén en cinco años, de probar que se puede hacer otra cosa, que hay un acercamiento con la gente, que la gente puede ser partícipe de todo lo que haga la intendencia”, concluyó.

-
SERVICIOS1 día atrás
Cambios en salarios de jubilados y pensionistas
-
SOCIEDAD1 día atrás
Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev
-
SOCIEDAD22 horas atrás
24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Construyen gigantesco puente en el Báltico, que unirá Alemania con Dinamarca
-
POLÍTICA7 horas atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
COLUMNISTAS1 día atrás
La caja -blanca- de Pandora