POLÍTICA
Zimmer repitió discurso de “autoconvocados” en su primera aparición pública del año
Zimmer apareció en homenaje a Wilson para repetir discurso de los denominados “autoconvocados”

Con un discurso en el que repite el relato de los denominados “autoconvocados”, el ex intendente de Colonia Walter Zimmer apareció ayer en el escenario mediático departamental, cuando convocó a los colegas colonienses para que cubrieran su habitual homenaje a Wilson Ferrerira Aldunate, al pie del busto en la explanada municipal.
Ya en la mañana el intendente de Colonia Carlso Moreira había hecho algo similar con más bajo perfil.
Zimmer estuvo en la tarde de ayer al pie del busto de Wilson Ferreira que él mismo mandó a hacer “a nuestro propio costo” recordó trabajo que encargó al artista carmelitano Velarde Gil.
Y sin aceptar preguntas, se mandó su discurso de barricada, en lo que es su primer intento de ocupar el escenario mediático-político del año, comparando la situación del país con la que se vivió en el año 2002, calco del discurso de los denominados “autoconvocados”. Zimmer le dijo a los colegas que “en este momento nos encontramos en situación como en el 82, como el en 2002 volvemos otra vez a visualizar de cerca la crisis que se avecina y no vemos y es lo que nos preocupa, que se hayan tomado las medidas de control de esta situación que se pueden tomar. Si alguien pego el grito y algunos lo acompañaron es porque todavia no estamos en la etpaa de no retorno y creo que es un tema que es competencia del sistema político”.
Todos los partidos políticos se deben sentir aludidos, dijo “cuando el campo está hablando en un idioma muy sencillo muy claro y no es una cuestion de rentabilidad en cuanto a tener plata en el banco y salirla a reventar, hablamos de rentabilidad que lo que uno invierte no retorna, y entonces hasta cuando ese margen de inversión contra ganancia que se viene achicando se corta” señaló.
Zimmer, que negoció primero con Ence y después con Montes del Plata, cuestionó las concesiones que presuntamente el gobierno le da a las empresas forestales “tenemos un país que por el cambio de matriz de la producción que se hizo, y que en el gobierno del Frente Amplio se decidió acompañar este cambio de la matriz productiva que es la forestación. Y vemos que a la forestación se le abren todas las puertas, ellos invierten mucho y piden mucho y no podemos estar silenciosos cuando hasta personas que van a invertir en algo que den 400 puestos de trabajo mas 150 indirectos se le de lo que piden y a las 170 mil personas que viven en el campo están por colgar los botines”.
-
Sin categoría2 días atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
POLICIALES22 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
POLICIALES2 días atrás
El Betito Suárez este 1 de febrero en libertad y el ministro Heber tiene su Audi
-
NECROLÓGICAS23 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLÍTICA2 días atrás
La edil Sarett cuestiona contrato periodístico de la Intendencia de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
14 formas de ser científica/o y trabajar de lo que te gusta. Incripciones en Facultad de Ciencias.
-
DEPORTE1 día atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?